|

El aumento de 42.000 nóminas en octubre mejora la confianza inversora en el panorama laboral americano

Llevamos más de un mes con el gobierno paralizado, en un momento en que la Reserva Federal está recortando los tipos de interés debido a la preocupación por el mercado laboral, y durante este tiempo, solo contamos con un informe del IPC y un informe de ADP. Si bien los inversores y el Comité de la Reserva Federal nunca estarían a favor de tener menos datos, sin duda este no es el mejor momento para justificar este tipo de inconvenientes.

El cierre del gobierno estadounidense se ha convertido en el más largo de la historia, dejando un vacío considerable en lo que respecta a los datos económicos. Por suerte, el informe mensual de nóminas de ADP ofrece una perspectiva del panorama laboral y los datos fueron mejores de lo esperado (42.000), mientras que las cifras del mes pasado se revisaron ligeramente al alza (-29.000).

Aunque la información sobre el mercado laboral es escasa en este momento, la actualización de ADP del miércoles al menos brindó a los inversores cierta tranquilidad de que el mercado laboral no se está desplomando. La leve creación de empleo mostró una recuperación tras la pérdida general del mes anterior, y superar las expectativas de los economistas es una buena noticia.

Dicho esto, los datos sí muestran cierta disparidad entre las pequeñas y las grandes empresas. Por ejemplo, las empresas con al menos 250 empleados crearon 76.000 puestos de trabajo, mientras que las pequeñas empresas perdieron 34.000 en total, lo que supone su quinto descenso en los últimos seis meses.

Mercados: Si bien el informe fue mejor de lo esperado, no mostró un crecimiento vertiginoso. Por lo tanto, la gran pregunta ahora es si los inversores encontrarán alivio en estas cifras de empleo o si se sentirán decepcionados por lo que esto pueda significar para la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés en diciembre.

Autor

Más de Equipo eToro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro amplía su fase de consolidación por debajo de 4.000$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.