|

EUR/USD Pronóstico: Los toros en pausa antes del anuncio de la Fed

EUR/USD Precio actual: 1.0783

  • La Reserva Federal de los Estados Unidos anunciará su decisión de política monetaria más tarde el miércoles.
  • Persiste el optimismo ante la ausencia de nuevos problemas con bancos, aunque reina la cautela antes de la Fed.
  • El EUR/USD mantiene su postura alcista y podría acercarse a 1.0900 si se mantiene 1.0745.
EURUSD

El par EUR/USD sigue avanzando el miércoles, coqueteando con el nivel de 1.0800 antes del evento principal de la semana, la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). Los mercados financieros han estado de mejor humor desde que comenzó la semana, ya que la crisis bancaria global retrocedió gracias al apoyo gubernamental. Como resultado, las bolsas recuperaron parte de las pérdidas de la semana pasada, aunque prevalece la cautela ante el anuncio de la Fed.

Se prevé ampliamente que el banco central estadounidense aumente la tasa de política en 25 puntos básicos (pb), aunque existe una pequeña posibilidad de que los legisladores estadounidenses decidan optar por un aumento de 50 pb, dada la inflación obstinadamente alta y los comentarios agresivos del presidente Jerome Powell el mes pasado. La Fed también publicará el Resumen de proyecciones (SEP) con nuevas previsiones de inflación y crecimiento junto con perspectivas de futuras subidas de tipos.

Es probable que los inversores esperen las palabras de Powell sobre cómo se cruzan la crisis bancaria y la política monetaria antes de entrar en cierto estado de ánimo. El mercado probablemente agradecerá una subida modesta de tipos y más ajustes a corto plazo, lo que indicaría que el banco central sigue trabajando para controlar la inflación mientras echa agua fría a los problemas de liquidez.

Al otro lado del charco, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, repitió que "la inflación sigue siendo alta y la incertidumbre sobre su camino a seguir ha aumentado", y agregó que no han terminado con los aumentos de tasas ni se han comprometido a aumentarlos aún más.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza cerca de un máximo diario de 1.0799 y las lecturas técnicas en el gráfico diario respaldan nuevas ganancias. El par continúa desarrollándose por encima de todas sus medias móviles, con la media móvil simple (SMA) de 20 ganando tracción alcista por encima de las más largas en tanto que por debajo del nivel actual. Al mismo tiempo, el indicador de Momentum avanza en niveles positivos, mientras que el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) se estabiliza en torno a 58.

El gráfico de 4 horas muestra una media simple de 20 firmemente alcista que se dirige hacia el norte por encima de las más largas, actualmente en 1.0715. Mientras tanto, los indicadores técnicos se mantienen en lecturas cercanas a la sobrecompra sin fuerza direccional clara. Los vendedores no se encuentran por ningún lado en este momento, pero podrían volver con fuerza si el par cae por debajo de 1.0745, un nivel de soporte de Fibonacci, el 61.8% de retroceso de la caída de 2022.

Niveles de soporte: 1.0745, 1.0685 y 1.0640

Niveles de resistencia: 1.0825, 1.0860 y 1.0910

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1630

El EUR/USD está perdiendo tracción, retrocediendo hacia la banda de 1.1630-1.1620 y alcanzando nuevos mínimos diarios en el martes de cambio. La corrección del par se produce en respuesta al repentino rebote del Dólar estadounidense, mientras que el complejo de riesgo parece estar perdiendo algo de brillo. Aún así, los operadores probablemente se mantendrán cautelosos y evitarán hacer movimientos grandes antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles.

GBP/USD desafía mínimos de dos meses cerca de 1.3260

El GBP/USD revierte rápidamente el repunte del lunes y regresa muy por debajo del soporte de 1.3300 el martes, coqueteando con mínimos de dos meses al mismo tiempo. El movimiento a la baja del Cable se produce en medio de una recuperación decente del Dólar antes de la decisión de política de la Fed el miércoles, mientras que las perspectivas de un posible recorte de tasas por parte del BoE y los temores fiscales pesan sobre la Libra en el escenario doméstico.

El oro sigue débil en torno a los 3.900$

El Oro extiende su pesimismo en la sesión del martes, retrocediendo a la zona de mínimos de cuatro semanas en la región de 3.900$ por onza troy. Las esperanzas de aliviar las tensiones comerciales entre EE.UU. y China continúan pesando sobre el metal amarillo junto con un tono más firme en el Dólar estadounidense y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.

Cardano busca una ruptura a medida que la acumulación de ballenas y los datos de la cadena se vuelven alcistas

Cardano se cotiza alrededor de 0.66$ el martes, después de ser rechazado de un nivel clave el día anterior. Los datos en cadena muestran un aumento en la acumulación por parte de las ballenas, alimentando el optimismo por un posible breakout. La perspectiva técnica también apoya una recuperación en el futuro, ya que los indicadores de impulso señalan una tendencia bajista en desvanecimiento.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El estado de ánimo del mercado se mantiene optimista a primera hora del martes y el precio del Oro amplía su caída mientras los inversores celebran la noticia de un acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón, al tiempo que permanecen optimistas sobre un acuerdo entre EE.UU. y China. La agenda económica de EE.UU. incluirá los datos de confianza del consumidor del Conference Board para octubre y las cifras del índice de precios de la vivienda para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.