EUR/USD Precio actual: 1.0783
- La Reserva Federal de los Estados Unidos anunciará su decisión de política monetaria más tarde el miércoles.
- Persiste el optimismo ante la ausencia de nuevos problemas con bancos, aunque reina la cautela antes de la Fed.
- El EUR/USD mantiene su postura alcista y podría acercarse a 1.0900 si se mantiene 1.0745.
El par EUR/USD sigue avanzando el miércoles, coqueteando con el nivel de 1.0800 antes del evento principal de la semana, la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). Los mercados financieros han estado de mejor humor desde que comenzó la semana, ya que la crisis bancaria global retrocedió gracias al apoyo gubernamental. Como resultado, las bolsas recuperaron parte de las pérdidas de la semana pasada, aunque prevalece la cautela ante el anuncio de la Fed.
Se prevé ampliamente que el banco central estadounidense aumente la tasa de política en 25 puntos básicos (pb), aunque existe una pequeña posibilidad de que los legisladores estadounidenses decidan optar por un aumento de 50 pb, dada la inflación obstinadamente alta y los comentarios agresivos del presidente Jerome Powell el mes pasado. La Fed también publicará el Resumen de proyecciones (SEP) con nuevas previsiones de inflación y crecimiento junto con perspectivas de futuras subidas de tipos.
Es probable que los inversores esperen las palabras de Powell sobre cómo se cruzan la crisis bancaria y la política monetaria antes de entrar en cierto estado de ánimo. El mercado probablemente agradecerá una subida modesta de tipos y más ajustes a corto plazo, lo que indicaría que el banco central sigue trabajando para controlar la inflación mientras echa agua fría a los problemas de liquidez.
Al otro lado del charco, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, repitió que "la inflación sigue siendo alta y la incertidumbre sobre su camino a seguir ha aumentado", y agregó que no han terminado con los aumentos de tasas ni se han comprometido a aumentarlos aún más.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD cotiza cerca de un máximo diario de 1.0799 y las lecturas técnicas en el gráfico diario respaldan nuevas ganancias. El par continúa desarrollándose por encima de todas sus medias móviles, con la media móvil simple (SMA) de 20 ganando tracción alcista por encima de las más largas en tanto que por debajo del nivel actual. Al mismo tiempo, el indicador de Momentum avanza en niveles positivos, mientras que el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) se estabiliza en torno a 58.
El gráfico de 4 horas muestra una media simple de 20 firmemente alcista que se dirige hacia el norte por encima de las más largas, actualmente en 1.0715. Mientras tanto, los indicadores técnicos se mantienen en lecturas cercanas a la sobrecompra sin fuerza direccional clara. Los vendedores no se encuentran por ningún lado en este momento, pero podrían volver con fuerza si el par cae por debajo de 1.0745, un nivel de soporte de Fibonacci, el 61.8% de retroceso de la caída de 2022.
Niveles de soporte: 1.0745, 1.0685 y 1.0640
Niveles de resistencia: 1.0825, 1.0860 y 1.0910
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante
El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense
El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.