0
|

EUR/USD Pronóstico: Los toros dudan después de sólidas cifras de empleo en EE.UU.

EUR/USD Precio actual: 1.0702

  • La presidenta del BCE, Christine Lagarde, reafirmó su postura agresiva.
  • Las cifras relacionadas con el empleo en EE.UU. indican un mercado laboral fuerte.
  • El EUR/USD lucha por avanzar más allá de 1.0700 mientras se mantiene por debajo del nivel crítico de 1.0745.

El Dólar estadounidense perdió su fuerza, lo que provocó que el EUR/USD recuperara el umbral de 1.0700. El billete verde giró hacia el sur después de que la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (EE.UU.) aprobara el proyecto de ley para suspender el límite de techo de deuda. Como resultado, el sentimiento del mercado mejoró, con la mayoría de los índices asiáticos y europeos cotizando en verde.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ofreció una conferencia en el Banco de Ahorro de Alemania y ofreció algunos comentarios agresivos relacionados con la política monetaria. Lagarde señaló que la inflación es demasiado alta y se mantendrá así durante demasiado tiempo, y dijo que no hay evidencia clara de que la inflación subyacente haya alcanzado su punto máximo. Luego agregó que los formuladores de políticas aún tienen terreno que cubrir en cuanto a las tasas. Sus palabras agresivas no fueron una sorpresa, pero ayudaron al EUR/USD a preservar su fortaleza.

Por su parte, la Eurozona publicó la estimación preliminar del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, el cual aumentó un 6.1% interanual, disminuyendo desde el 7% del mes anterior. La lectura neta anualizada imprimió 5.3%, mientras que en el mes, la inflación se mantuvo estable.

Al otro lado del charco, la atención se centra en el empleo. Estados Unidos publicó el reporte Challenger sobre recorte de empleos, que mostró que los empleadores con sede en EE.UU. anunciaron 80.089 recortes en mayo, un aumento del 20% con respecto a los 66.995 recortes anunciados el mes anterior. Además, la encuesta ADP mostró que el sector privado agregó 278.000 nuevos puestos de trabajo, mucho más de los 170.000 esperados, ofreciendo señales de un mercado laboral todavía fuerte. Finalmente, las solicitudes semanales de desempleo aumentaron en 232.000 en la semana que terminó el 26 de mayo, mientras que la productividad no agrícola del primer trimestre mejoró a -2.1%. En una nota positiva, los costos laborales unitarios en los tres meses hasta marzo aumentaron un 4,2%, desacelerándose desde el 6,3% anterior.
Las cifras relacionadas con el empleo en EEUU estimularon la demanda temporal de dólares estadounidenses, aunque la moneda americana sigue perdiendo terreno.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El EUR/USD cotiza alrededor del nivel de 1.0700, no muy por debajo de un máximo de 1.0714. Las posibilidades de una recuperación más pronunciada son limitadas, según el gráfico diario. El par sigue operándose muy por debajo de sus medias móviles simples (SMA) de 20 y 100, y la más corta apunta a cruzar por debajo de la más larga en la zona de precios de 1.0810/20. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos se mantienen en niveles negativos, con el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) consolidando en lecturas cercanas a la sobreventa y el Momentum ganando terreno pero por debajo de su nivel de 100.

El potencial alcista también parece limitado a corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que el EUR/USD lucha para avanzar por encima de una media simple de 20 bajista, en tanto que las medias móviles más largas mantienen sus pendientes bajistas muy por encima del nivel actual. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos han retomado sus avances pero se ubican dentro de niveles neutrales. Los toros aún necesitan recuperar el nivel de 1.0745 para retomar el control del par.

Niveles de soporte: 1.0660 1.0620 1.0575

Niveles de resistencia: 1.0745 1.0790 1.0825

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube cerca de 1.1600 a medida que los datos de EE.UU. impulsan las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par está ganando a medida que el Dólar estadounidense está bajo presión, con datos económicos de Estados Unidos más débiles que aumentan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD continúa su racha ganadora por quinto día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3190 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.