|

Eurozona: La inflación anual se sitúa en el 6.1% en mayo, mejorando el 6.3% estimado

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de la Eurozona ha caído nueve décimas en la lectura interanual de mayo, situándose en el 6.1% frente al 7% de abril, mejorando además el 6.3% esperado por el mercado. Esta es la cifra de inflación más baja registrada en 15 meses, desde febrero de 2022.
 
A nivel mensual, el IPC no varió después de crecer un 0.6% en abril.
 
La inflación subyacente cayó se moderó tres décimas, situándose en el 5.3% desde el 5.6% previo, por debajo del 5.5% previsto. Este es su nivel más bajo desde enero. El IPC subyacente mensual creció en mayo un 0.2%, mejorando el 1% previo y el 0.8% estimado por el consenso.
 
Por otra parte, la Eurozona ha publicado su tasa de paro de abril. El desempleo ha caído al 6.5% desde el 6.6% de marzo, tal como se esperaba.

EUR/USD reacción

El debilitamiento de la inflación ha empujado al Euro levemente al alza, subiendo más de 10 pips para probar de nuevo los máximos del día en 1.0694.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.