|

EE.UU. crea 278.000 empleos privados en mayo frente a los 170.000 esperados, según el informe ADP

El informe de empleo privado publicado por ADP ha revelado que en mayo se crearon 278.000 puestos de trabajo, muy por encima de los 170.000 esperados por el mercado. En abril se generaron 296.000 empleos, siendo la de mayo la segunda cifra más fuerte en los últimos diez meses.

Según Automatic Data Processing (ADP) mayo "trajo una ráfaga de contrataciones incluso cuando las ganancias salariales para quienes cambiaron de trabajo se redujeron drásticamente".

"La desaceleración en el crecimiento de los salarios da la señal más clara de lo que está pasando en el mercado laboral en este momento. Los empresarios contratan de forma agresiva, pero frenan los aumentos salariales a medida que los trabajadores se retiran. Nuestros datos también muestran que hay menos personas que cambian de trabajo", asegura Nela Richardson, economista jefe de ADP.

EUR/USD reacción

El EUR/USD ha caído más de 15 pips tras la noticia, deslizándose a 1.0684, aún alejado de los mínimos del día en 1.0661. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 1.0685, perdiendo un 0.04% diario.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD sube a nuevos máximos cerca de 1.3140

El GBP/USD ahora acelera aún más y avanza a nuevos picos diarios alrededor de 1.3140 al final de la sesión americana del jueves. La recuperación del Cable se produce en medio de un mayor interés de venta que afecta al Dólar, mientras que el tono de línea dura del gobernador del BoE, Bailey, también respalda el sólido desempeño de la libra esterlina.

El Oro rebota desde los mínimos, vuelve a apuntar a la marca de 4.000$

El Oro se mantiene en una posición positiva, regresando de los mínimos diarios anteriores y volviendo a centrarse en la clave marca de 4.000$ por onza troy. El metal amarillo, mientras tanto, se negocia con ganancias decentes y añade al repunte del miércoles, siempre ayudado por el Dólar estadounidense más débil y la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en general.

Ethereum se desliza por debajo de 3.300$ en medio de la capitulación de los inversores

Ethereum (ETH) ha reanudado su tendencia a la baja, cotizando por debajo de 3.300$ en el momento de escribir el jueves. La perspectiva bajista refleja la caída intradía de Bitcoin (BTC) por debajo de 102.000$.

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.