• El EUR/USD cotiza en territorio positivo, muy por encima de 1.0400 a primera hora del jueves.
  • El Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda a medida que mejora el sentimiento de riesgo.
  • El par podría revertir su dirección en caso de que Trump anuncie aranceles recíprocos.

El EUR/USD gana impulso alcista y sube hacia 1.0450 en la mañana europea del jueves. La presión vendedora generalizada en torno al Dólar estadounidense (USD) impulsa la subida del par a medida que los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados financieros.

Euro PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas hoy. El Euro fue la divisa más fuerte frente al Dólar estadounidense.

  USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD   -0.42% -0.40% -0.23% -0.19% -0.16% -0.19% -0.20%
EUR 0.42%   0.02% 0.21% 0.24% 0.24% 0.23% 0.22%
GBP 0.40% -0.02%   0.15% 0.22% 0.27% 0.21% 0.20%
JPY 0.23% -0.21% -0.15%   0.03% 0.08% 0.00% 0.03%
CAD 0.19% -0.24% -0.22% -0.03%   0.04% -0.02% -0.01%
AUD 0.16% -0.24% -0.27% -0.08% -0.04%   -0.03% -0.04%
NZD 0.19% -0.23% -0.21% 0.00% 0.02% 0.03%   -0.01%
CHF 0.20% -0.22% -0.20% -0.03% 0.01% 0.04% 0.01%  

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

En las primeras horas de negociación de la sesión americana del miércoles, el EUR/USD cayó hacia 1.0300 a medida que el USD ganaba fuerza con los datos de inflación de enero. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informó que el Índice de Precios al Consumo (IPC) anual subió un 3%, superando las expectativas del mercado y el aumento del 2.9% registrado en diciembre. Además, el IPC subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, subió un 0.4% mensual, tras el aumento del 0.2% registrado el mes anterior.

Más tarde en el día, la mejora del sentimiento de riesgo dificultó que el USD mantuviera su fuerza y abrió la puerta a un rebote decisivo en el EUR/USD. El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que tuvo una llamada telefónica "larga y muy productiva" con el presidente ruso Vladimir Putin para comenzar las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Mientras tanto, Trump se abstuvo de anunciar aranceles recíprocos.

En la segunda mitad del día, la percepción del riesgo podría seguir impulsando la acción del par ante la falta de publicaciones económicas de relevancia. Al momento de la publicación, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses estaban subiendo entre un 0.2% y un 0.5%.

Según CNBC, Trump aún podría revelar su plan de aranceles recíprocos antes de reunirse con el primer ministro indio Narendra Modi el jueves. En caso de que Trump lo haga, el USD podría recuperar su tracción y hacer que el EUR/USD se dirija al sur. Por otro lado, el par podría consolidar sus ganancias diarias si los mercados no reciben nuevos titulares sobre los aranceles recíprocos de Trump.

Análisis Técnico del EUR/USD

El indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas subió por encima de 70, lo que sugiere que el EUR/USD podría corregir a la baja antes de extender su tendencia alcista. Al alza, 1.0440 (retroceso de Fibonacci del 61.8% de la última tendencia bajista) se alinea como resistencia inmediata. Si el par sube por encima de este nivel y comienza a usarlo como soporte, podría apuntar a 1.0500-1.0510 (nivel redondo, retroceso de Fibonacci del 78.6%) y 1.0550 (nivel estático) a continuación.

Mirando hacia el sur, el primer nivel de soporte podría ubicarse en 1.0400 (media móvil simple (SMA) de 100 periodos, retroceso de Fibonacci del 50%) antes de 1.0355-1.0350 (retroceso de Fibonacci del 38.2%, SMA de 200 periodos).

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO