EUR/USD Cotización actual: 1.1120
- Los participantes del mercado esperan el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal.
- La Eurozona confirmó el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de agosto en 2.2% interanual.
- El EUR/USD pierde impulso a corto plazo, pero los alcistas mantienen el control.
El par EUR/USD ronda los 1.1120 antes de la apertura de Wall Street, sin cambios significativos en el día. El Dólar estadounidense está ampliamente débil antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) más tarde en el día, pero el Euro no puede aprovecharlo. Se espera que la Fed recorte las tasas de interés por primera vez en cuatro años, con los mercados anticipando una reducción de 25 puntos básicos (pb). Sin embargo, una reducción mayor de 50 pb no está descartada.
Aún más, la Fed presentará un nuevo Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) o dot-plot, lo que podría aumentar el pico esperado en la volatilidad. El documento podría proporcionar pistas sobre lo que los funcionarios de la Fed planean hacer en los próximos meses y si adoptarán una postura más conservadora o de línea dura.
Mientras tanto, la Eurozona confirmó que el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) aumentó un 2,2% en el año hasta agosto. La lectura mensual se revisó a la baja al 0,1% desde la estimación preliminar del 0,2%. Antes de la decisión de la Fed, Estados Unidos (EE.UU.) publicó las cifras de Permisos de Construcción e Inicios de Viviendas para agosto, con aumentos del 4,9% y 9,6%, respectivamente.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
Desde un punto de vista técnico, el par EUR/USD es alcista. En el gráfico diario, el par está cómodamente por encima de una media móvil simple (SMA) de 20 días plana en torno a 1.1090, mientras que la SMA de 100 sigue subiendo por encima de la SMA de 200, ambas muy por debajo de la más corta. Al mismo tiempo, el indicador Momentum cruzó su línea media hacia territorio positivo, manteniendo una pendiente ascendente firme. Finalmente, el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) se consolida en torno a 58 sin signos de agotamiento alcista.
El EUR/USD está perdiendo su postura alcista a corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que los indicadores técnicos se dirigen a la baja, aunque aún por encima de sus líneas medias. Al mismo tiempo, el precio está presionando una SMA de 20 días ligeramente alcista, con una ruptura por debajo de ella favoreciendo una caída. Aún así, la dirección próxima dependerá del anuncio de la Fed y de cómo los mercados financieros entiendan los documentos adjuntos.
Niveles de soporte: 1.1090 1.1050 1.1010
Niveles de resistencia: 1.1160 1.1200 1.1250
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900
El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.