|

EUR/USD Pronóstico: Las noticias de fin de semana podrían generar algunos huecos de apertura semanales

  • El caso alcista del EUR/USD está firmemente establecido antes de la reunión del G-20 y la Cumbre de la UE.
  • Se espera que el informe de nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. muestre un repunte en la creación de empleos.

El par EUR/USD está terminando la semana con ganancias modestas, aún en niveles vistos por última vez a mediados de marzo. El dólar estadounidense todavía está pagando el precio de una Reserva Federal moderada, aunque las ganancias de la moneda común estaban limitadas por el hecho de que el BCE también había tomado el camino conservador, de hecho, unas pocas semanas antes que la Reserva Federal. El impulso positivo del par se extendió hasta 1.1411, retrocediendo desde este nivel el martes cuando un par de funcionarios de la Fed sorprendieron con palabras no tan moderadas. James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, dijo que cree que un recorte de 50 puntos básicos sería "exagerado", y agregó que tal movimiento sería un movimiento de "seguro". Más tarde, fue el turno del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien también se refirió a un recorte de tasas "preventivo", destacando la buena forma de la economía local y culpando la decisión a la incertidumbre sobre el comercio y las preocupaciones sobre la economía global. El retroceso desde los máximos fue bastante limitado, con compradores alineados en la región de 1.1350.

El dólar estadounidense no solo sufrió los problemas del banco central, sino también las crecientes tensiones geopolíticas entre EE.UU. e Irán, y una modesta mejora en el estado de ánimo del mercado, ya que China y EE.UU. acordaron discutir su problema comercial dentro de la Cumbre del G-20 que tendrá lugar este fin de semana. El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, dijo que el acuerdo comercial entre las dos economías está "completado en un 90%", pero espera que se alcance un acuerdo limitado.

Los datos publicados a lo largo de la semana fueron mixtos, sin cifras lo suficientemente impresionantes como para generar un impulso direccional. La encuesta alemana de IFO mostró que el clima de negocios mejoró en junio, aunque las expectativas futuras se deterioraron aún más. El indicador de sentimiento económico de la UE se deterioró en junio, bajando hasta los 103.3 puntos desde los 105.2 anteriores, en línea con la perspectiva económica negativa.

Ambas economías proporcionaron actualizaciones sobre la inflación en el último día de la semana, con el IPC subyacente de la UE subiendo un 1.1%, mejor que el pronóstico del 1.0%. La inflación del PCE subyacente de EE.UU. en mayo se mantuvo sin cambios en el 1.6%. Ninguno de ellos cambió el juego de los banqueros centrales.

¿Qué podemos esperar en el frente macro?

Hay un par de eventos relevantes que se llevarán a cabo durante el fin de semana y que pueden afectar al comportamiento del par la próxima semana. Una es si EE.UU. y China podrían acercarse a un acuerdo o no. La otra es la cumbre de la UE. Los políticos europeos podrían decidir y anunciar el nombre de las próximas autoridades, incluido el sucesor de Draghi. El temor es que Jens Weidmann, presidente del Bundesbank, el banco central de Alemania, pueda ser el elegido, ya que se opone claramente a las innovaciones de Draghi en la política monetaria. Un cambio sorpresa en la política monetaria suele ser una mala noticia para la moneda involucrada.

Ver: Previsión de la Cumbre de la UE: 4 escenarios para el EUR/USD en la selección del nuevo presidente del BCE

Los próximos días también proporcionarán datos económicos relevantes, ya que, el lunes, Markit publicará las versiones finales del PMI manufacturero para ambas economías, mientras que EE.UU. publicará el PMI manufacturero de ISM oficial, previsto en 51.5 puntos frente a los 52.1 anteriores. El miércoles será el turno de los índices PMI de servicios para ambas economías. La estrella de la semana será el informe de nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. que se publicará el próximo viernes. Los datos de empleo de junio serán críticos para el dólar, ya que el horrible dato de mayo fue en parte responsable de la última caída del USD. Se espera que la creación de empleo se haya recuperado, con 158.000 empleos nuevos esperados, junto con una tasa de desempleo sin cambios del 3.6%.

Perspectiva técnica del EUR/USD

El par EUR/USD mantiene su postura alcista, ya que estas caídas dentro de la semana se revirtieron rápidamente alrededor del 23.6% de retroceso de Fibonacci del último movimiento alcista. En el gráfico semanal, el par se mantuvo por encima de la media móvil exponencial de 200 semanas que rompió la semana anterior, mientras que el indicador Momentum entró en terreno positivo, aún en niveles neutros. Mientras tanto, el RSI carece de fuerza direccional alrededor del nivel de 53, inclinando la balanza al alza sin confirmarlo.

En el gráfico diario, el par rebotó varias veces desde alrededor de la media móvil de 200 días levemente bajista, mientras que la media móvil de 20 días cruzó por encima de la media móvil de 100 días, ambas muy por debajo del nivel actual. Los indicadores técnicos corrigieron las condiciones extremas de sobrecompra, con el RSI actualmente consolidándose alrededor del nivel de 63, y con el Momentum intentando una recuperación después de acercarse a su línea media, lo que sugiere que los alcistas mantienen el control.

El par tiene una resistencia inmediata en 1.1411, el máximo semanal, seguido por la zona de precios de 1.1460, un nivel estático difícil. Por encima de este nivel, el par tiene espacio para extender sus ganancias hasta 1.1520 en los próximos días. Por otro lado, 1.1350 es el soporte inmediato, seguido de 1.1280 y 1.1225.

EURUSD

Encuesta de sentimiento del EUR/USD

La  encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que los alcistas tienen el control del par EUR/USD, al menos en el corto plazo, ya que el par se mantiene cerca de 1.1400. El sentimiento positivo sufre un giro en U en la vista mensual, ya que el 69% de los expertos encuestados prevén objetivos más bajos, con un promedio de 1.1253. En la vista trimestral, los bajistas también son del 69%, en comparación con solo el 20% de los alcistas, con el par visto en promedio en 1.1277.

El gráfico de información general muestra que el promedio móvil a corto plazo es fuertemente alcista, pero casi plano en la perspectiva a más largo plazo, más bien por las incertidumbres que pesan sobre los desarrollos económicos que cualquier tipo de convicción direccional.

.
forecast

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.