• El EUR/USD reanudó su tendencia alcista al norte de 1.0800.
  • Yannis Stournaras, del BCE, se mostró a favor de un recorte de tasas en junio.
  • La atención de los mercados se centrará en el PCE estadounidense y el IPC de la UEM.

Tras el rebote del viernes, el EUR/USD logró reanudar su recuperación de varias sesiones y volvió a visitar la zona de 1.0860 en una nueva semana de comercio.

De hecho, las pérdidas adicionales en el Dólar estadounidense (USD) llevaron al Índice del Dólar (DXY) a extender aún más su caída de dos semanas y flirtear una vez más con la crítica SMA de 200 días. Una ruptura convincente de esta zona podría abrir las puertas a un retroceso más profundo, al menos a corto plazo.

Al contado también se produjo el trasfondo del resurgimiento de la tendencia alcista de los rendimientos en EE.UU. y Alemania, siempre en medio de las continuas especulaciones sobre un posible recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) a finales de año (quizá en junio).

Mientras tanto, las expectativas de un recorte de los tipos de interés en mayo siguieron disminuyendo. Según la herramienta FedWatch del CME Group, hay aproximadamente un 17% de probabilidades de que la Fed reduzca los tipos en su reunión del 1 de mayo, y la probabilidad de que lo haga se eleva a casi el 54% para junio.

La posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) aplique una serie de medidas de relajación monetaria en los próximos meses cobró mayor fuerza tras los datos de inflación de EE.UU. en enero, que fueron mejores de lo esperado, como indican las lecturas del IPC y el IPP. Estas perspectivas se apoyan en la solidez de los fundamentos económicos subyacentes y en el mantenimiento de la rigidez del mercado laboral.

Se espera que la interacción entre la dinámica del Dólar estadounidense y los posibles recortes de los tipos de interés por parte de la Fed (posiblemente a partir de junio) siga influyendo significativamente en la cotización del EUR/USD a corto plazo.

En cuanto al Banco Central Europeo (BCE), Yannis Stournaras, miembro del Consejo del BCE, subrayó la importancia de mantener una política monetaria prudente. Destacó los avances sustanciales en materia de inflación, sugiriendo que es muy probable alcanzar el objetivo de inflación del 2% en otoño. Stournaras recomendó aplicar el primer recorte de tasas en junio, abogando por ajustes graduales de 25 puntos básicos cada vez.

Más adelante en la sesión, no hubo novedades por parte de la Presidenta Christine Lagarde, tras declarar que se prevé que persista la actual tendencia desinflacionista, lo que exige que el Consejo de Gobierno tenga garantías de que nos guiará eficazmente hacia nuestro objetivo del 2% de forma sostenible. Anticipó que la inflación seguirá desacelerándose a medida que disminuyan los efectos de las anteriores presiones alcistas, a lo que se unirán unas estrictas condiciones de financiación que ejercerán una presión a la baja sobre la inflación.

Gráfico diario del EUR/USD

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El máximo semanal de 1.0888 (22 de febrero) parece reforzado por la SMA provisional de 55 días. La ruptura de esta zona podría animar al EUR/USD a alcanzar máximos semanales adicionales en 1.0932 (24 de enero) y 1.0998 (11 de enero), lo que potencia la barrera psicológica de 1.1000 y el máximo de diciembre de 2023 en 1.1139 (28 de diciembre).

Por el contrario, si el par supera el mínimo de 2024 en 1.0694 (14 de febrero), podría buscar el mínimo de noviembre de 2023 en 1.0516 (1 de noviembre). La pérdida de este último podría conducir a un movimiento hacia el mínimo semanal de 1.0495 (13 de octubre de 2023), que está por debajo del mínimo de 2023 de 1.0448 (3 de octubre) y el nivel redondo de 1.0400.

Mientras el par EUR/USD cotice por encima de la media móvil simple (SMA) de 200 días en 1.0826, es probable que las perspectivas del par sigan siendo constructivas.

En el gráfico de cuatro horas, se observa una lenta recuperación. La próxima barrera alcista se sitúa en 1.0888, antes de 1.0897 y 1.0932. Por el contrario, la SMA de 55 en 1.0785 proporciona soporte preliminar, seguido de niveles de soporte menores en 1.0761, 1.0732 y 1.0694. La divergencia de convergencia de media móvil (MACD) parecía estable en territorio positivo, pero el índice de fuerza relativa (RSI) cayó a 62.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO