EUR/USD Precio actual: 1.0769

  • Comentarios mixtos de los funcionarios de la Reserva Federal refuerzan la postura cautelosa del mercado.
  • La producción industrial alemana cayó bruscamente en diciembre, lo que afectó al Euro.
  • El EUR/USD cotiza cerca de su máximo semanal, pero las posibilidades de un avance más pronunciado parecen limitadas.

eurusd

Los mercados financieros prolongan sus operaciones cautelosas el miércoles en medio de comentarios mixtos de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) y problemas en China, aunque el dólar estadounidense sigue bajo una modesta presión de venta. El EUR/USD cambia de manos en la región 1.0760/70, avanzando por segundo día consecutivo, aunque modestamente.

Por un lado, la presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, dijo que el banco central podría bajar las tasas de interés en algún momento a finales de este año, pero advirtió que podría ser un "error" recortarlas demasiado pronto. Por otro lado, el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, afirmó que vislumbra un aterrizaje suave para la economía de Estados Unidos (EE.UU.), aunque también añadió que la inflación está cayendo y que ve avances reales para volver a situarse en el objetivo. Finalmente, destacó que el mercado laboral está en un mejor equilibrio.

Mientras tanto, la caída de las acciones chinas ha llevado a la intervención de Beijing estos últimos días, con las principales acciones perdiendo más del límite diario del 10%. Las autoridades pretendieron aumentar la liquidez y salvaguardar la estabilidad del mercado mediante compras ampliadas de fondos cotizados en bolsa vinculados a las acciones locales del país. Los temores de contagio pesan sobre el ánimo del mercado. Las acciones asiáticas cotizaron de forma mixta, mientras que los índices europeos luchan por registrar ganancias, condicionando a Wall Street antes de la apertura.

En cuanto a los datos, Alemania informó que la producción industrial en diciembre cayó un 1.6% en el mes y un 3% respecto al año anterior. Al otro lado del charco, EEUU publicó las solicitudes de hipotecas MBA para la semana que finalizó el 2 de febrero, que aumentaron un 3.7%, mejorando desde una contracción anterior del 7.2%. El país dará a conocer en breve la Balanza Comercial de Bienes y Servicios de diciembre, mientras que varios oradores de la Reserva Federal estarán presentes durante toda la tarde estadounidense.

Por último, los rendimientos de la deuda pública subieron, manteniendo el tono positivo pero careciendo de impulso en el momento de redactar este informe. El bono del Tesoro a 10 años ofrece actualmente un 4.13%, un aumento de 4 puntos básicos (pb).

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD no muestra un impulso alcista real a pesar de registrar ganancias por segundo día consecutivo, ya que todavía cotiza por debajo de su máximo semanal de 1.0783. Las lecturas técnicas en el gráfico diario sugieren que el potencial alcista es limitado. El par se desarrolla por debajo de todas sus medias móviles, con la media móvil simple (SMA) de 100alrededor de 1.0785, reforzando el área de resistencia. Mientras tanto, la media móvil simple de 20 extiende su pendiente bajista por encima de la media móvil más larga, otra señal del dominio de los bajistas. Por último, los indicadores técnicos subieron ligeramente, pero se mantienen dentro de niveles negativos, lo que refleja un interés de compra limitado.

El gráfico de 4 horas sugiere que el interés de compra ha disminuido. El EUR/USD no puede superar una SMA de 20 firmemente bajista y lucha a su alrededor, mientras que las medias móviles más largas siguen dirigiéndose hacia el sur, muy por encima de la más corta. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos han detenido sus avances dentro de niveles negativos y se han vuelto neutrales por debajo de sus líneas medias.

Niveles de soporte: 1.0720, 1.0695 y 1.0650

Niveles de resistencia: 1.0785, 1.0840 y 1.0880

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO