EUR/USD Cotización actual: 1.0909

  • El ánimo del mercado mejoró, aunque aún no se ha estabilizado.
  • Datos europeos peores de lo anticipado pesan sobre el Euro.
  • El EUR/USD se mantiene por encima de 1.0900, pero las caídas adicionales siguen sobre la mesa.

El pánico retrocedió el martes después de dominar el primer día de la semana, ayudando al Dólar estadounidense refugio seguro a recuperar algo de terreno. El par EUR/USD siguió retrocediendo desde un nuevo máximo de varios meses de 1.1008 y cotiza cerca del umbral de 1.0900 antes de la apertura de Estados Unidos (EE.UU.). Sin embargo, los mercados aún no se han estabilizado.

Entre los índices asiáticos, el Nikkei 225 fue el mejor desempeño, sumando aproximadamente un 10%, aunque el resto cotizó de manera mixta, rondando sus niveles de apertura. Las acciones europeas oscilan entre ganancias y pérdidas, reflejando cierta persistente nerviosismo.

Mientras tanto, los rendimientos del Tesoro estadounidense se recuperaron después del colapso del lunes, apoyando el rebote continuo del USD. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años ofrece un 3.84%, mientras que el bono a 2 años rinde un 3.97%, ambos recuperándose de mínimos en la región del 3.6%.

Añadiendo a la debilidad del Euro, la Eurozona publicó las ventas minoristas de junio, que resultaron peores de lo anticipado. Las ventas cayeron un 0.3% en el mes y un 0.3% respecto al año anterior. Los datos alemanes fueron un poco más alentadores, ya que los pedidos de fábrica aumentaron un 3.9% intermensual en junio, superando las expectativas, aunque cayeron un 11.9% respecto al año anterior. Finalmente, EE.UU. publicó la balanza comercial de bienes y servicios de junio, que registró un déficit mayor de lo anticipado de 73.1 mil millones de dólares.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

Desde un punto de vista técnico, el par EUR/USD cotiza en torno al cierre del viernes, recortando las ganancias del lunes. La corrección a la baja puede extenderse en las próximas sesiones, ya que los indicadores técnicos se volvieron firmemente a la baja, aunque el indicador del RSI opera alrededor de niveles positivos, limitando el caso bajista. Aún más, el EUR/USD se desarrolla por encima de todas sus medias móviles, con la media móvil simple (SMA) de 20 avanzando por encima de las más largas, en línea con la tendencia alcista dominante.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, la caída en curso parece correctiva. Los indicadores técnicos han retrocedido bruscamente desde lecturas de sobrecompra y mantienen sus pendientes descendentes dentro de niveles positivos. Al mismo tiempo, la SMA de 20 sigue apuntando al norte por encima de las SMAs de 100 y 200 sin dirección, pero está perdiendo parcialmente su fuerza alcista. Una ruptura del soporte en 1.0890 debería anticipar otra extensión hacia el sur, aunque es probable que los compradores aprovechen las caídas.

Niveles de soporte: 1.0890 1.0845 1.0800

Niveles de resistencia: 1.0950 1.1005 1.1045

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO