EUR/USD Cotización actual: 1.1120

  • El anuncio inminente de la Reserva Federal socava la demanda del Dólar estadounidense.
  • Los datos de la Eurozona y Estados Unidos resultaron mejor de lo anticipado.
  • El EUR/USD está técnicamente alcista y podría alcanzar la región de 1.1150 en el corto plazo.

El par EUR/USD subió a 1.1132 el lunes, su nivel más alto en más de una semana. El par cotiza cerca en medio de la debilidad general del Dólar estadounidense, impulsada por la especulación de que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas de interés cuando se reúna esta semana. La Fed tiene programado anunciar su decisión de política monetaria el próximo miércoles, y los participantes del mercado han descontado desde hace tiempo una reducción de al menos 25 puntos básicos (pb). Todavía existe una pequeña posibilidad de que el banco central opte por un recorte más agresivo de 50 pb, una decisión que podría socavar aún más la demanda del USD.

Mientras tanto, un Yen japonés (JPY) más firme pesó sobre el billete verde al comienzo del día. Los desequilibrios de los bancos centrales llevaron al USD/JPY a 139.54, un nuevo mínimo de varios meses, ya que se espera que el Banco de Japón (BoJ), que también se reúne esta semana, se mueva en la dirección opuesta a la Fed y suba las tasas de interés.

En cuanto a los datos, la Eurozona publicó la Balanza Comercial de julio, que registró un superávit ajustado estacionalmente de 15.500 millones de euros, por debajo de los 17.000 millones de junio. En cuanto a Estados Unidos (EE.UU.), el país publicó el Índice manufacturero Empire State de Nueva York, que mejoró drásticamente a 11.5 en septiembre desde -4.7 el mes anterior. Como resultado, el USD permaneció bajo presión de venta. No hay otras cifras relevantes programadas para el resto del día.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

Técnicamente, el par EUR/USD es alcista. El gráfico diario muestra que se mantiene cerca del máximo intradía después de recuperarse por encima de una media móvil simple (SMA) de 20 días alcista. Esta última proporciona soporte a corto plazo en la zona de precios de 1.0990. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos apuntan al norte, aunque con fuerza desigual y el indicador de Momentum aún por debajo de su línea de 100, lo que de alguna manera limita el potencial alcista. Finalmente, la SMA de 100 avanza por encima de una SMA de 200 plana, lo que sugiere un interés comprador persistente.

En el corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el impulso alcista se ha moderado, aunque el riesgo sigue sesgado al alza. El EUR/USD se desarrolla por encima de todas sus medias móviles, con solo la SMA de 20 días apuntando al norte, atrapada entre las SMAs de 100 y 200 planas. Mientras tanto, los indicadores técnicos han perdido su fuerza alcista después de alcanzar lecturas de sobrecompra, ahora rondando sin dirección cerca de sus picos intradía.

Niveles de soporte: 1.0990 1.0950 1.0910

Niveles de resistencia: 1.1050 1.1090 1.1140

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO