EUR/USD Pronóstico: El dólar se está fortaleciendo a pesar del próximo recorte de tasas de la Fed


  • Unos datos de Estados Unidos mejores a lo esperado le dieron un impulso al dólar al final de la semana.
  • El EUR/USD volvió a niveles neutrales antes de la decisión crítica del banco central.

El par EUR/USD empezó la semana perdiendo el impulso positivo generado por un sombrío informe de nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. el viernes anterior, retrocediendo desde el nuevo máximo de más de dos meses de 1.1347. Un tweet del presidente Donald Trump durante el fin de semana, indicando que EE.UU. y México habían llegado a un acuerdo y que no aplicaría aranceles a las importaciones mexicanas, ofreció cierto alivio al mundo financiero y al dólar estadounidense.

La moneda estadounidense estuvo lejos de ser fuerte, ya que hubo otros factores de riesgo durante la semana que limitaron el potencial de una recuperación más pronunciada. Entre ellos se encontraban las tensiones comerciales persistentes con China, y un conflicto reciente con Irán, después de que las noticias indicaron que unos petroleros embarcados resultaron dañados por unas explosiones en el Golfo de Omán. El presidente Trump acusó a Irán de estar detrás del ataque, algo que el país niega.

En lo referente a Estados Unidos y China, las cosas empeoraron, ya que no solo las conversaciones se estancaron, sino que también parece poco probable que Donald Trump y Xi Jinping se reúnan en la próxima reunión del G-20. El presidente de los Estados Unidos anunció que impondrían más aranceles si no pueden llegar a un acuerdo para entonces. Mientras tanto, más de 600 compañías estadounidenses instaron al presidente a resolver la disputa comercial, ya que está perjudicando a las empresas y consumidores estadounidenses.

Afectando a la moneda común, el índice de confianza del inversor de Sentix de la Unión cayó en junio a -3.3 puntos. El informe atribuyó la caída a las continuas tensiones entre EE.UU. y China por el comercio. Además, el informe indicó que la situación en Alemania se deterioró aún más, cayendo en territorio negativo por primera vez desde marzo de 2010, lo que incrementó las probabilidades de una recesión en la mayor economía de la Unión. La inflación de Alemania llegó como se esperaba, en un 1.3% interanual, mientras que la producción industrial de la UE superó las expectativas, aunque cayó un 0.4% en abril.

Por otro lado, en Estados Unidos los datos de inflación decepcionaron, subiendo menos de lo previsto en mayo, lo que empujó al dólar estadounidense a una caída temporal a mediados de la semana. Sin embargo, el sentimiento de aversión al riesgo, junto con las sólidas cifras macroeconómicas publicadas al final de la semana, hicieron del dólar el ganador semanal general. Las ventas minoristas de EE.UU. aumentaron en mayo un 0.5%, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado del 0.6%, aunque el indicador del grupo de control de las ventas minoristas aumentó un 0.5%, superando la estimación del mercado del 0.4%. Finalmente, el índice preliminar del sentimiento del consumidor de la Universidad Michigan de junio se ubicó en 97.9 puntos, ligeramente por debajo de los 98.0 esperados y de los 100 del mes anterior.

La próxima semana, el mundo financiero girará en torno a la Reserva Federal, y cualquier nueva decisión que tomen los políticos sobre la política monetaria. Los participantes del mercado ahora están especulando sobre dos posibles recortes de tasas antes de que termine el año. Al final de la semana, Markit publicará las estimaciones preliminares del PMI de junio para la UE y EE.UU.

Perspectiva técnica del EUR/USD

El par EUR/USD está preparado para terminar la semana nuevamente por debajo de la línea de tendencia bajista de largo plazo que se rompió al alza la semana anterior. Demasiado cerca para dibujar una imagen más clara. El gráfico semanal muestra que el par no pudo extender su avance por encima de la media móvil simple de 200 semanas sin dirección, y ahora se está moviendo también por debajo de la media móvil de 20 semanas bajista. El indicador Momentum se ha recuperado hasta su línea media, pero carece de fuerza direccional, mientras que el RSI está en modo de retroceso después de acercarse a su línea media, lo que inclina el riesgo a la baja.

El gráfico diario muestra que el par detuvo su subida por debajo de la media móvil de 200 días bajista, que ahora se mueve también por debajo de la media móvil de 100 días y peligrosamente cerca de la media móvil de 20 días, ofreciendo un soporte dinámico en torno al nivel de 1.1220. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado han retrocedido marcadamente desde los niveles de sobrecompra, manteniendo sus fuertes pendientes descendentes y acercándose a sus líneas medias.

El soporte crítico ahora es el nivel de 1.1200, el mínimo del 6 de junio. Una vez por debajo de este nivel, el par volverá al camino bajista, con 1.1160 y 1.1100 siendo los próximos objetivos probables a la baja. Mirando hacia arriba, la región de 1.1260 proporciona la resistencia inmediata, seguida de 1.1310 y del máximo semanal en la zona de precios de 1.1350.

EURUSD

Encuesta de sentimiento del EUR/USD

La  encuesta de previsión de divisas de FXStreet indica que el par podría recuperarse la próxima semana, ya que la mayoría de los expertos encuestados están apuntando a niveles por encima del precio actual. Sin embargo, el par se ve estable por debajo del nivel de 1.1300, con algunas excepciones que apuntan a objetivos por encima de él. En la vista mensual, los bajistas toman el control, con un 54% de los analistas encuestados esperando caídas y un objetivo promedio en 1.1162. En la perspectiva a más largo plazo, el par se ve en promedio en 1.1222, con los alcistas siendo mayoría con un 46%.

El gráfico de información general no pinta las cosas buenas para el dólar, ya que el promedio en el gráfico semanal está por encima del precio actual. En la vista mensual, persiste claramente una postura neutral, mientras que para la vista trimestral, los promedios ganan fuerza al alza, y la mayoría de los objetivos se acumulan en la zona de precios de 1.12/1.14.

.forecast

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC

El Dólar no pudo mantener su fuerte impulso inicial, finalizando el día con solo un leve cambio respecto a los niveles de cierre del lunes. Mientras tanto, los inversores permanecieron atentos a los eventos en el frente comercial después de que el presidente Trump reavivara las preocupaciones tras los aranceles sobre Japón y Corea del Sur.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO