Después de varios días consecutivos de ganancias, el Dólar vuelve a ceder en varios frentes. El Euro, que llegó a un mínimo de 1.1550 en la sesión del jueves, nivel que no tocaba desde el 23 de junio, gana posiciones en la sesión europea del viernes, cotizando a 1.1643, casi en su máximo diario. La Libra esterlina también se aleja de sus mínimos de la víspera, y se acomoda por encima de 1.3450.

Los datos de ventas minoristas y una baja importante en las peticiones semanales de subsidio por desempleo le habían dado un nuevo respiro al dólar. Sin embargo, la falta de definición en los conflictos entre Estados Unidos y buena parte de los países por los aranceles a las importaciones se mantiene en el centro de atención de los inversores.

Lejos de tales preocupaciones, la bolsa de Nueva York sigue ofreciendo ganancias de importancia. El índice S&P 500 llegó el jueves a un nuevo máximo histórico, en tanto el Dow Jones y el Nasdaq 100 también se muestran fuertes.

El movimiento alcista del Dólar se detuvo desde primera hora de la fecha, y así, las monedas europeas apuran su paso alcista. Tal como quedó mencionado, el Euro se mueve en torno a 1.1650, y presenta, en el gráfico de 4 horas, indicadores que alientas ganancias adicionales. La superación de 1.1665 le dará un nuevo impulso para comenzar a buscar 1.1705 en las próximas horas.

En tanto, la Libra esterlina se muestra algo rezagada respecto al euro. Hay una presunción de que el Banco de Inglaterra podría volver a recortar la tasa de interés a fin de mes. La misma, actualmente en el 4.25%, está un escalón por debajo de la tasa de la Fed, en el 4.5%, lo cual es motivo de protesta permanente por parte del gobierno del presidente Trump.

Para este viernes, la Libra presenta un panorama ligeramente alcista, con objetivos en 1.3480 y 1.3520, y soportes en 1.3420 y 1.3380.

En otro orden, el domingo habrá elecciones parlamentarias en Japón, para las cuales la oposición de izquierda moderada se perfila como favorita en las encuestas. El Yen está cayendo en forma acelerada en todos los frentes, y ya llegó a 149.00 esta semana. Su destino es incierto en el corto plazo, y muchos apuestan a que una victoria opositora podría generar una recuperación de la moneda nipona durante las próximas sesiones. Para este viernes, 148.70, 149.00 y 149.30 son las resistencias a seguir en el par USD/JPY, con soportes en 148.00 y 147.60.

La onza de Oro cotiza a 3353 dólares, otra vez con tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, pero sin salir de una lateralización amplia en el rango de precios en que se mueve, y en la que ha ingresado a mediados de junio. El oro deberá superar 3380 dólares para apuntar a 3400 y 3420 dólares, próximas resistencias. Los soportes, en cambio, se encuentran en 3340 y 3320 dólares.

La agenda de noticias del día es modesta, y solo el índice de confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan podría tener un impacto en el dólar.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD. 

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO