• El EUR/USD subió aún más y probó niveles cerca de la barrera de 1.0800.
  • El Dólar estadounidense estuvo bajo presión adicional y cayó a nuevos mínimos. 
  • Se espera ampliamente que el BCE reduzca sus tasas de interés en 25 puntos básicos.

El miércoles, el EUR/USD continuó su impresionante rebote, alcanzando la proximidad de 1.0800 para tocar picos de varios meses, mientras dejaba atrás la crítica SMA de 200 días.

Una mejora en las perspectivas de crecimiento de Europa tras el anuncio de Alemania de un fondo de infraestructura de 500.000 millones de euros, impulsó a la mondeda única, lo cual fue visto como un posible amortiguador contra las tensiones comerciales globales. El anuncio realizado el martes por los partidos que compiten por formar el próximo gobierno de Alemania confirmó los planes para el ambicioso fondo y una revisión de las reglas de endeudamiento, lo que impulsó aún más el sentimiento del mercado.

Además, el fuerte aumento en el spot también se produjo en respuesta a la continuación del fuerte retroceso en el Dólar estadounidense (USD) ya que las preocupaciones de los inversores sobre la economía de Estados Unidos (EE.UU.) permanecieron inalteradas, mientras que la narrativa de los aranceles no cambió. En contra de eso, el Índice del Dólar (DXY) cayó por debajo de 105.00, un nivel que no se veía desde principios de noviembre de 2024.

Aranceles, geopolítica y sentimiento del mercado 

A principios de la semana se marcó el inicio de los aranceles del 25% del presidente Donald Trump sobre las importaciones de Canadá y México, junto con aranceles del 20% sobre los productos chinos. A su vez, Pekín respondió imponiendo más aranceles a las importaciones estadounidenses, y Canadá siguió el ejemplo con aranceles del 25% sobre los productos americanos.

Dichos aranceles pueden afectar a las divisas de un par de maneras clave: 

1. Aumentando la inflación: Si los precios suben, la Reserva Federal (Fed) puede mantener una política monetaria más estricta, lo que a menudo eleva el USD. 

2. Desacelerando el crecimiento: Si los aranceles más altos perjudican la actividad económica, la Fed podría adoptar una postura más moderada, lo que pesaría sobre el USD.

Para Europa, cualquier movimiento de EE.UU. para imponer aranceles sobre los bienes de la Unión Europea (UE) podría hacer que el Euro cayera y presionar al EUR/USD.

En una nota más positiva, la geopolítica ofreció un rayo de esperanza. Los informes sobre un posible acuerdo de paz en la guerra entre Rusia y Ucrania mejoraron el sentimiento del mercado, especialmente bienvenido tras la tensa (y supuestamente desastrosa) reunión de la semana pasada entre el presidente Trump y el presidente Zelenskyy en la Casa Blanca.

Bancos centrales bajo el microscopio 

En su última reunión, la Fed mantuvo las tasas en 4.25%–4.50%. El presidente de la Fed, Jerome Powell, subrayó el sólido crecimiento de EE.UU., la inflación estable y un robusto mercado laboral, insistiendo en que aún es demasiado pronto para hablar de recortes de tasas. Los funcionarios también siguen siendo cautelosos ante las disputas comerciales que podrían aumentar los precios al consumidor y complicar la gestión de la inflación.

Mientras tanto, se anticipa en gran medida que el Banco Central Europeo (BCE) recorte su tasa de interés principal en 25 puntos básicos el jueves para ayudar a la débil economía de la eurozona. En su última conferencia de prensa, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, descartó por ahora un recorte mayor de 50 puntos, diciendo que quiere ver más datos. Se mantiene optimista en que la inflación puede alcanzar el objetivo del BCE para 2025, indicando que cualquier relajación futura sería gradual.

Niveles e indicadores clave 

El EUR/USD está cómodamente por encima de 1.0700, nuevos picos anuales.

El siguiente nivel al alza es 1.0788 (el máximo de 2025 del 5 de marzo). Una ruptura por encima de eso apunta a 1.0817 (retroceso de Fibonacci del 78.6%), y luego a 1.0936 (pico de noviembre de 2024). 

Por otro lado, hay un soporte interino en la SMA de 55 días en 1.0401, por delante de 1.0359 (mínimo del 28 de febrero). Por debajo de eso, 1.0282 (mínimo del 10 de febrero) y 1.0209 (mínimo del 3 de febrero) están en el foco. Un retroceso más profundo podría apuntar a 1.0176 (mínimo de 2025 del 13 de enero).

Las señales de impulso apuntan a alguna mejora. El RSI entró en la zona de sobrecompra justo por encima de 70, sugiriendo un mayor impulso alcista, y el ADX subió a alrededor de 16, lo que sugiere un fortalecimiento de la tendencia general.

EUR/USD gráfico de 4 horas

Perspectiva a corto plazo 

El camino a seguir del EUR/USD depende de los cambios en las políticas comerciales, los movimientos contrastantes de los bancos centrales, las luchas de crecimiento de la eurozona y el clima político y económico de Alemania.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de la barrera de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO