• El EUR/USD retrocede en un rango de tres días en medio de la aparición de algunas compras en torno al USD. 
  • Las expectativas divergentes de la política monetaria del BCE y la Fed continúan actuando como un viento en contra para el par.
  • Los operadores ahora esperan la publicación final del IPC de la Eurozona para obtener algún impulso antes de los datos de EE.UU.

El par EUR/USD continúa luchando por atraer compradores y cotiza con un leve sesgo negativo durante la sesión europea del viernes. La moneda común se ve debilitada por las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) adoptará una postura más moderada y reducirá los costos de endeudamiento tres o cuatro veces en 2025. Las apuestas fueron reafirmadas por las Actas de la reunión del BCE del 11-12 de diciembre, que mostraron que es probable que se produzca una mayor flexibilización de la política en medio de la debilitación de las presiones sobre los precios. Además, el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Yannis Stournaras, dijo este viernes que la política debería continuar con una serie de recortes de tasas en las próximas reuniones.

Además, un aumento en la inflación anual subyacente de Alemania generó preocupaciones sobre la estanflación en la economía más grande de la Eurozona, que podría empeorar si las tensiones comerciales se intensifican, y afecta aún más el sentimiento en torno al Euro. Aparte de esto, la aparición de algunas compras en torno al Dólar estadounidense (USD) ejerce cierta presión sobre el par EUR/USD y contribuye al sesgo negativo intradía.  Los inversores ahora parecen convencidos de que la Reserva Federal (Fed) pausará su ciclo de recortes de tasas ante el aumento de las especulaciones de que las políticas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, avivarían la inflación. Esto, a su vez, ayuda al USD a frenar la corrección de esta semana desde un máximo de más de dos años. 

Mientras tanto, el Índice de Precios al Productor (IPP) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. publicados esta semana apuntaron a signos de disminución de la inflación, lo que sugiere que la Fed podría no excluir la posibilidad de recortes de tasas para finales de este año. Este ha sido un factor clave detrás de la reciente fuerte caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., lo que podría frenar a los alcistas del USD de realizar apuestas agresivas y apoyar al par EUR/USD. Los inversores ahora esperan la publicación final del IPC de la Eurozona antes de los datos del mercado de la vivienda de EE.UU. y las cifras de Producción Industrial más tarde durante la sesión norteamericana. No obstante, el EUR/USD sigue en camino de terminar en positivo por primera vez en siete semanas.

EUR/USD gráfico de 4 horas

fxsoriginal

Perspectiva técnica del EUR/USD

Desde una perspectiva técnica, el máximo semanal, alrededor del área de 1.0355, probablemente actúe como un obstáculo inmediato, por encima del cual el par EUR/USD podría apuntar a recuperar el nivel de 1.0400 y subir aún más hacia la región de 1.0435. Esta última coincide con el pico mensual tocado la semana pasada y debería actuar como un punto pivote clave. Una fortaleza sostenida más allá sugerirá que los precios al contado han formado un fondo a corto plazo y allanarán el camino para una recuperación significativa.

Por otro lado, la debilidad por debajo de la media móvil simple (SMA) de 100 horas, alrededor del área de 1.0275, probablemente encuentre algún soporte cerca de la región de 1.0245-1.0240. Algunas ventas adicionales podrían arrastrar al par EUR/USD al nivel de 1.0200 y exponer un mínimo de más de dos años, alrededor del área de 1.0180-1.0175 tocado el lunes. No defender los niveles de soporte mencionados establecería el escenario para una extensión de una tendencia bajista de varios meses y haría que los precios al contado sean vulnerables a deslizarse hacia el nivel de 1.0100.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO