Cotización actual del EUR/USD: 1.0377
- Los datos de Estados Unidos más fuertes de lo anticipado impulsaron la demanda del dólar estadounidense.
- EE.UU. publicará el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de noviembre el viernes, el indicador de inflación favorito de la Fed.
- El EUR/USD reanudó su caída después de corregir condiciones de sobreventa, nuevos mínimos a la vista.
El par EUR/USD cotiza alrededor de 1.0360 en la sesión media estadounidense, retrocediendo desde un máximo intradía de 1.0421. El dólar estadounidense (USD) perdió algo de terreno durante la primera mitad del día después de alcanzar condiciones extremas de sobrecompra tras la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) el miércoles.
El USD, sin embargo, recuperó su compostura antes de la apertura de Wall Street, ya que los datos macroeconómicos optimistas de Estados Unidos (EE.UU.) se alinearon con la perspectiva económica de los responsables de la política monetaria. El país publicó el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre, que sufrió una revisión al alza. El crecimiento anualizado se confirmó en 3.1%, frente al 2.8% estimado previamente. Mientras tanto, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo para la semana que finalizó el 13 de diciembre disminuyeron a 220.000 desde 242.000 en la semana anterior, superando también las 230.000 esperadas.
Más temprano en el día, la eurozona publicó la cuenta corriente de octubre, que registró un superávit desestacionalizado de 26.000 millones de euros, por debajo de los 33.500 millones de euros esperados.
El viernes, EE.UU. publicará el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de noviembre, el indicador de inflación favorito de la Fed. Es probable que el informe tenga un impacto limitado después del último anuncio de la Fed. El país también publicará el Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan de diciembre, mientras que la UE ofrecerá la estimación preliminar de la Confianza del Consumidor de diciembre.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD se dirige a la apertura asiática cotizando alrededor de 1.0370 y parece estar listo para extender su caída. El par se está desarrollando por debajo de todas sus medias móviles, con la media móvil simple (SMA) de 20 días dirigiéndose firmemente a la baja alrededor de 1.0500, también por debajo de las SMA bajistas de 100 y 200 días. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos se encuentran bien en territorio negativo, ofreciendo pendientes modestas a la baja, reflejando el dominio de los vendedores.
El caso bajista también es claro a corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que los indicadores técnicos reanudaron sus caídas después de corregir lecturas extremas de sobreventa y se mantienen bien por debajo de sus líneas medias, aunque con una fuerza direccional limitada. Al mismo tiempo, la SMA de 20 aceleró su caída, extendiendo su deslizamiento por debajo de las más largas mientras se mantiene por encima del nivel actual.
Niveles de soporte: 1.0330 1.0290 1.0250
Niveles de resistencia: 1.0400 1.0440 1.0485
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado
La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.