EUR/USD Precio actual: 1.0796
- Los datos europeos relacionados con el crecimiento mostraron mejoras modestas, no suficientes para disipar los temores de recesión.
- S&P Global publicará los PMI preliminares de octubre de EE.UU. después de la apertura de Wall Street.
- El avance correctivo del EUR/USD parece completo, se esperan pérdidas adicionales una vez por debajo de 1.0750.
El par EUR/USD encontró algo de demanda durante las horas de negociación europeas del jueves, ayudado por la disminución de la fortaleza del Dólar estadounidense. El ánimo del mercado se mantuvo amargo durante la sesión asiática, ya que los inversores mantuvieron el enfoque en la maltrecha economía de China y la incertidumbre en torno a la carrera presidencial de EE.UU. El avance del Euro, sin embargo, fue modesto, ya que los datos locales aún apuntan a un retroceso económico.
Alemania informó que el Índice de Producción del Índice de Gerentes de Compras Compuesto (PMI) preliminar del Banco Comercial de Hamburgo (HCOB) subió de 47.5, el mínimo de siete meses de septiembre, a 48.4 en octubre. La producción manufacturera en el mismo período mejoró a 42.6 desde 40.6, mientras que el índice de servicios subió de 50.6 a 51.4. No obstante, el informe oficial señaló que "las condiciones continuaron empeorando en el sector privado de Alemania al comienzo del cuarto trimestre, con las empresas informando de nuevas disminuciones en la producción y el empleo en un contexto de débil demanda subyacente."
En el mismo período, el PMI Compuesto HCOB de la Eurozona subió marginalmente, imprimiendo en 49.7. La producción manufacturera mejoró más de lo anticipado, con el índice alcanzando 45.9, aún indicando contracción. Además, el PMI de Servicios resultó en 51.2, peor que el 51.4 anterior y el 51.6 esperado. Finalmente, vale la pena agregar que el subíndice de empleo se deterioró por quinto mes consecutivo y se sitúa en 49.1.
Mientras tanto, una serie de funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) hicieron declaraciones en medio de su participación en las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos (EE.UU.) publicó las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo para la semana que terminó el 18 de octubre, que aumentaron en 227.000, mejor que las 242.000 esperadas. Además, el Índice de Actividad Nacional de la Fed de Chicago se imprimió en -0,28 en septiembre, peor que el -0,01 anterior. Después de la apertura de Wall Street, S&P Global publicará las estimaciones preliminares de los PMI de octubre y las Ventas de Nuevas Viviendas.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El gráfico diario del par EUR/USD muestra que se mantiene en el verde, pero también que no pudo retener el umbral de 1.0800. El par alcanzó un máximo de 1.0807 antes de retroceder a la actual zona de precios de 1.0790 y sigue desarrollándose por debajo de todas sus medias móviles, una señal de que los osos retienen el control. Aún más, una media móvil simple (SMA) de 20 firmemente bajista está a punto de cruzar una SMA de 100 plana, ambas en torno a 1.0950. Finalmente, los indicadores técnicos subieron marginalmente dentro de niveles negativos, reflejando la corrección alcista en curso en lugar de sugerir otra pierna al norte.
A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el riesgo sigue sesgado a la baja. Una SMA de 20 bajista proporciona resistencia alrededor del máximo intradía, mientras que las SMA de 100 y 200 siguen dirigiéndose firmemente hacia abajo, muy por encima de la más corta. Mientras tanto, los indicadores técnicos han completado sus avances correctivos, acercándose a sus líneas medias antes de girar a la baja. Se requiere una ruptura por debajo de la región de 1.0750 para confirmar otra pierna al sur en las próximas sesiones.
Niveles de soporte: 1.0750 1.0710 1.0660
Niveles de resistencia: 1.0800 1.0840 1.0885
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado
La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.