|

EUR/USD Pronóstico del Precio: Los vendedores aún no han terminado

EUR/USD Cotización actual: 1.0197

  • El Dólar estadounidense extiende su rally el lunes mientras los inversores descuentan que no habrá recortes de tasas en EE.UU.
  • El calendario macroeconómico permanece vacío, dejando a los pares principales a merced del sentimiento.
  • El EUR/USD está sobrevendido en el corto plazo, pero aún no está confirmado un suelo provisional.

El par EUR/USD cayó a nuevos mínimos de varios meses, cotizando por debajo del nivel de 1.0200 por primera vez desde noviembre de 2022. El Dólar estadounidense (USD) dejó un gap alcista en la apertura semanal, manteniendo el impulso desencadenado el pasado viernes por el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP). El informe mensual de empleo de Estados Unidos (EE.UU.) mostró que el mercado laboral en la economía más grande del mundo se mantuvo fuerte en diciembre mientras que las presiones salariales disminuyeron. Las cifras dieron a la Reserva Federal (Fed) mucho margen antes de recortar las tasas de interés nuevamente.

La idea de que la Fed mantendrá las tasas sin cambios al menos durante la primera mitad de 2025 envió a los mercados bursátiles a una espiral de ventas, con los mercados asiáticos y europeos cotizando en rojo el lunes. El USD se disparó y parece estar preparado para extender sus ganancias.

En cuanto a los datos, el calendario económico no tiene nada relevante que ofrecer hasta el martes, cuando EE.UU. publicará el Índice de Precios de Producción (PPI) de diciembre antes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) el miércoles.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El gráfico diario del par EUR/USD muestra que está bajando por quinto día consecutivo y que el impulso bajista es sólido. El par está muy por debajo de todas sus medias móviles, con la media móvil simple (SMA) de 20 días proporcionando actualmente resistencia dinámica en 1.0370. La SMA de 100, mientras tanto, extiende su deslizamiento por debajo de la SMA de 200, ambas muy por encima de la más corta. Finalmente, los indicadores técnicos se dirigen firmemente hacia el sur dentro de niveles negativos, acercándose a lecturas de sobreventa sin signos de agotamiento a la baja.

El panorama a corto plazo muestra condiciones extremas, pero la perspectiva general es bajista. El gráfico de 4 horas muestra al EUR/USD desarrollándose muy por debajo de las medias móviles bajistas con la SMA de 20 en torno a 1.0275. Mientras tanto, los indicadores técnicos se han vuelto planos en mínimos, con el indicador de Índice de Fuerza Relativa (RSI) consolidándose en torno a 24.

Niveles de soporte: 1.0175 1.0130 1.0095

Niveles de resistencia: 1.0245 1.0280 1.0325

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 tras los datos del PMI de la Eurozona

El EUR/USD mantiene su rebote por encima de 1.1600 en la negociación europea del viernes. Datos sorprendentemente fuertes de PMI de Alemania y de la Eurozona dan soporte al Euro, mientras que el Dólar estadounidense opera con cautela a la espera de los datos de inflación del IPC de EE.UU. y las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China.

GBP/USD gana tracción por encima de 1.3300 tras los datos de las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está ganando tracción positiva en la sesión europea del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido aumentaron inesperadamente un 0,5% en septiembre, frente a una caída del 0,2% esperada. Los datos alentadores elevan el sentimiento en torno a la Libra esterlina. La atención ahora se centra en los datos del PMI del Reino Unido y el IPC de EE.UU.

El Oro cae antes de las conversaciones comerciales y la publicación de la inflación del IPC de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.100$ a primera hora del viernes, deteniendo el rebote anterior hacia los 4.160$. El Dólar estadounidense sube junto con los rendimientos del Tesoro de EE.UU. mientras las tensiones geopolíticas impulsan los precios del petróleo. Técnicamente, el Oro se encuentra en un punto crítico y espera los datos del IPC de EE.UU. para un nuevo impulso comercial.

Se espera que los datos del IPC de EE.UU. muestren que la inflación se aceleró nuevamente en septiembre

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para septiembre el viernes a las 12:30 GMT. Los mercados buscarán nuevas señales de cómo los aranceles del presidente Donald Trump están afectando a los precios. Por lo tanto, el Dólar estadounidense podría experimentar volatilidad tras la publicación del IPC, ya que los datos podrían influir en las perspectivas de tasas de interés de la Fed para el resto del año.

Cobertura en vivo del IPC de EE.UU.:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Reafirmará el informe de inflación de septiembre dos recortes de tasas más por parte de la Fed?

Medida por el cambio en el IPC, se espera que la inflación en EE.UU. aumente a una tasa anual del 3.1% en septiembre, la más alta desde mayo de 2024, tras un incremento del 2.9% en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 12:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.