• El EUR/USD amplió las ganancias del lunes y alcanzó un nuevo máximo del año.
  • El Dólar estadounidense aceleró sus pérdidas hasta mínimos de tres meses. 
  • El presidente de EE.UU. Trump se dirigirá al Congreso a primera hora del miércoles.

El EUR/USD extendió su fuerte rebote el martes, subiendo a la zona de 1.0560 para alcanzar un nuevo máximo del año en medio del debilitamiento adicional del Dólar estadounidense (USD), que retrocedió a niveles que no se veían desde principios de diciembre, por debajo de la marca de 106.00 cuando se mide por el Índice del Dólar estadounidense (DXY).

Aranceles, geopolítica y sentimiento del mercado

Y así, comenzó. Los aranceles del 25% del presidente Trump sobre las importaciones de Canadá y México entraron en vigor el martes junto con aranceles del 20% sobre los productos chinos. En respuesta, Pekín impuso aranceles adicionales sobre las importaciones de EE.UU., mientras que Canadá siguió el ejemplo introduciendo aranceles del 25% sobre los productos estadounidenses, con efecto inmediato.

Hasta ahora, estos aranceles pueden afectar a las divisas de varias maneras: 

- Si alimentan la inflación, la Reserva Federal (Fed) podría inclinarse hacia una política más restrictiva, lo que a menudo impulsa al USD. 

- Si desaceleran el crecimiento económico, la Fed podría adoptar una postura más moderada, lo que tiende a pesar sobre el USD.

Desde la perspectiva de Europa, cualquier movimiento de EE.UU. para imponer aranceles sobre los productos de la UE podría perjudicar al Euro, arrastrando potencialmente al EUR/USD a la baja.

Mientras tanto, el panorama geopolítico ofreció un destello de optimismo en las últimas horas. Informes sobre un posible acuerdo de paz en la guerra entre Rusia y Ucrania elevaron el ánimo del mercado y dieron un impulso muy necesario a los activos más arriesgados, una buena noticia tras la tensa (y supuestamente desastrosa) reunión de la semana pasada entre el presidente Trump y el presidente Zelenskyy en la Casa Blanca.

Los Bancos centrales estarán bajo el microscopio

La Fed recientemente mantuvo su tasa de política en 4.25%–4.50%, destacando el sólido crecimiento de EE.UU., la inflación estable y un fuerte mercado laboral. Además, el presidente Jerome Powell ha dicho repetidamente que es demasiado pronto para considerar recortes de tasas, citando presiones inflacionarias persistentes y cifras de empleo saludables. Además, los funcionarios de la Fed también son conscientes de que las disputas comerciales podrían aumentar los precios al consumidor, lo que haría que la inflación sea más difícil de manejar.

Al otro lado, se espera que el Banco Central Europeo (BCE) recorte su tasa de interés principal en 25 puntos básicos el jueves para ayudar a apoyar el crecimiento lento de la eurozona. En sus últimos comentarios, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha resistido los llamados a un recorte más grande de 50 puntos, optando en su lugar por permanecer dependiente de los datos. Lagarde todavía cree que la inflación puede alcanzar el objetivo del BCE para 2025, sugiriendo que cualquier relajación adicional será gradual.

Niveles clave e indicadores a seguir

El EUR/USD se está negociando cómodamente por encima de la marca de 1.0500, un poco por debajo de los máximos anuales anteriores alrededor de 1.0560.

La resistencia inmediata se sitúa en el máximo de 2025 de 1.0559 (4 de marzo). Un rompimiento exitoso por encima de esta barrera podría apuntar a 1.0572 (un retroceso clave de Fibonacci), seguido de 1.0629 (el pico de diciembre de 2024).

En la parte inferior, el soporte inicial aparece en 1.0359 (mínimo del 28 de febrero). Por debajo de eso, vigila 1.0282 (mínimo del 10 de febrero) y 1.0209 (mínimo del 3 de febrero). Un retroceso más pronunciado podría apuntar a 1.0176 (el mínimo de 2025 del 13 de enero).

Las señales de momentum siguen siendo mixtas. El RSI cerca de 59 sugiere un aumento modesto en el momentum alcista, mientras que el ADX alrededor de 13 apunta a una tendencia general débil.

Gráfico diario del EUR/USD

Perspectiva a corto plazo

El EUR/USD sigue a merced de las políticas comerciales cambiantes, las estrategias divergentes de los bancos centrales, el crecimiento débil de la eurozona y los desarrollos políticos en Alemania. Hasta que haya más claridad sobre los aranceles o una dirección más clara tanto de la Fed como del BCE, el par puede continuar moviéndose en un rango relativamente estrecho.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO