- El intento de recuperación del EUR/USD se ha visto frustrado en el doble techo de 1.1180.
- El par de divisas más popular del mundo no logró recuperar el soporte de la tendencia alcista perdido.
- Las medias móviles en el gráfico diario apuntan a nuevas caídas.
¿Están los Estados Unidos y China cerca de firmar un acuerdo? ¿La Reserva Federal recortará las tasas de interés una vez más? ¿Qué hará Christine Lagarde, la nueva presidenta del Banco Central Europeo, por el Viejo Continente? Estas preguntas fundamentales y otras han estado moviendo al par EUR/USD, y tal vez demasiado.
El alto nivel de ruido alrededor del par hace que "sea difícil ver el bosque detrás de los árboles". La imagen más amplia es que la economía de EE.UU. está superando a la de la zona del euro de 19 países. Y la siguiente pregunta, una pregunta más importante para los inversores, es: ¿qué está descontado en el precio?
El EUR/USD puede estar disfrutando de una tendencia alcista en los últimos días, pero esto puede ser una subida antes de la caída.
Había razones para creer que los precios del EUR/USD ya reflejan esta divergencia económica. Sin embargo, mirando el esquema más amplio de las cosas, el gráfico diario del EUR/USD muestra que la moneda común tiene más espacio para caer.
Aquí hay tres razones técnicas que respaldan la perspectiva bajista:
1) Doble techo decisivo
El EUR/USD ha estado disfrutando de una recuperación, desde los mínimos de 1.0879 hasta el nivel de 1.1180, no menos de 301 pips en tres semanas de octubre. Sin embargo, ese nivel resultó insuperable. El segundo intento de subir por encima de este nivel a principios de noviembre ya creó un doble techo.
Al contrario de los casos anteriores en los que el EUR/USD fue rechazado en la resistencia solo para subir después, esta barrera ha demostrado ser robusta. El EUR/USD se ha alejado de ese nivel.
2) Se pierde el soporte de la tendencia alcista
El segundo retroceso desde el nivel 1.1180 también resultó en una ruptura de la línea de soporte de la tendencia alcista. Ese soporte convincente se perdió de una manera decisiva. Desde que lo perdió, el EUR/USD no ha podido acercarse a la línea, ni al nivel de 1.1115 donde perdió el soporte.
La subida del par junto con esa tendencia alcista estuvo acompañada por un Momentum al alza, que también ha desaparecido y se ha vuelto negativo.
3) Las medias móviles simples dibujan una imagen sombría
Si bien el EUR/USD ha logrado rebotar por encima de la media móvil simple de 50 días, actualmente está limitado por la media móvil de 100 días en 1.1100. Más importante aún, la media móvil de 200 días continúa nublando las perspectivas de los alcistas y converge ominosamente con el nivel de 1.1180 mencionado anteriormente.
¿Hasta dónde puede caer?
El EUR/USD no es solo el par de divisas más popular del mundo, sino también el más obstinado. Si bien cualquier subida es limitada, el movimiento a la baja también puede ser lento. El soporte espera en la media móvil de 50 días, en 1.1040. Le sigue 1.0990, el mínimo de noviembre. Más abajo el doble suelo en 1.0925 y, finalmente, el mínimo de 2019 en 1.0879.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante
El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense
El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.