|

EUR/USD Previsión: ¿Oportunidad de venta? 3 razones técnicas que favorecen la caída

  • El intento de recuperación del EUR/USD se ha visto frustrado en el doble techo de 1.1180.
  • El par de divisas más popular del mundo no logró recuperar el soporte de la tendencia alcista perdido.
  • Las medias móviles en el gráfico diario apuntan a nuevas caídas.

¿Están los Estados Unidos y China cerca de firmar un acuerdo? ¿La Reserva Federal recortará las tasas de interés una vez más? ¿Qué hará Christine Lagarde, la nueva presidenta del Banco Central Europeo, por el Viejo Continente? Estas preguntas fundamentales y otras han estado moviendo al par EUR/USD, y tal vez demasiado.

El alto nivel de ruido alrededor del par hace que "sea difícil ver el bosque detrás de los árboles". La imagen más amplia es que la economía de EE.UU. está superando a la de la zona del euro de 19 países. Y la siguiente pregunta, una pregunta más importante para los inversores, es: ¿qué está descontado en el precio?

El EUR/USD puede estar disfrutando de una tendencia alcista en los últimos días, pero esto puede ser una subida antes de la caída.

Había razones para creer que los precios del EUR/USD ya reflejan esta divergencia económica. Sin embargo, mirando el esquema más amplio de las cosas, el gráfico diario del EUR/USD muestra que la moneda común tiene más espacio para caer.

Aquí hay tres razones técnicas que respaldan la perspectiva bajista:

EURUSD
        

1) Doble techo decisivo

El EUR/USD ha estado disfrutando de una recuperación, desde los mínimos de 1.0879 hasta el nivel de 1.1180, no menos de 301 pips en tres semanas de octubre. Sin embargo, ese nivel resultó insuperable. El segundo intento de subir por encima de este nivel a principios de noviembre ya creó un doble techo.

Al contrario de los casos anteriores en los que el EUR/USD fue rechazado en la resistencia solo para subir después, esta barrera ha demostrado ser robusta. El EUR/USD se ha alejado de ese nivel.

2) Se pierde el soporte de la tendencia alcista

El segundo retroceso desde el nivel 1.1180 también resultó en una ruptura de la línea de soporte de la tendencia alcista. Ese soporte convincente se perdió de una manera decisiva. Desde que lo perdió, el EUR/USD no ha podido acercarse a la línea, ni al nivel de 1.1115 donde perdió el soporte.

La subida del par junto con esa tendencia alcista estuvo acompañada por un Momentum al alza, que también ha desaparecido y se ha vuelto negativo.

3) Las medias móviles simples dibujan una imagen sombría

Si bien el EUR/USD ha logrado rebotar por encima de la media móvil simple de 50 días, actualmente está limitado por la media móvil de 100 días en 1.1100. Más importante aún, la media móvil de 200 días continúa nublando las perspectivas de los alcistas y converge ominosamente con el nivel de 1.1180 mencionado anteriormente.

¿Hasta dónde puede caer?

El EUR/USD no es solo el par de divisas más popular del mundo, sino también el más obstinado. Si bien cualquier subida es limitada, el movimiento a la baja también puede ser lento. El soporte espera en la media móvil de 50 días, en 1.1040. Le sigue 1.0990, el mínimo de noviembre. Más abajo el doble suelo en 1.0925 y, finalmente, el mínimo de 2019 en 1.0879.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a su próxima barrera alcista en 1.1730

El EUR/USD cotiza con ganancias aceptables, extendiendo su racha positiva por cuarto día consecutivo, siempre en medio del renovado impulso a la baja en el Dólar, mientras que el creciente optimismo en torno a un acuerdo comercial entre EE. UU. y China presta soporte al Euro y al resto del amplio complejo de riesgo.

GBP/USD se mantiene al margen en torno a 1.3330

El GBP/USD está encontrando su soporte en los bajos 1.3300 a medida que comienza la nueva semana. El modesto repunte en Cable se produce junto a un leve retroceso en el Dólar estadounidense (USD), con los operadores manteniendo un estrecho seguimiento de los titulares sobre el comercio entre EE.UU. y China. En casa, las preocupaciones persistentes sobre el presupuesto del Reino Unido probablemente mantendrán a la Libra bajo presión.

Oro se mantiene alrededor de 4.000$ en medio de pérdidas marcadas

El Oro está bajo una fuerte presión el lunes, permaneciendo alrededor del nivel de 4.000$ por onza troy después de haber tocado fondo cerca de 3.970$ más temprano en el día. Con el apetito por el riesgo de vuelta, el metal amarillo está luchando por encontrar compradores a medida que se genera optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

XRP se enfrenta a una caída del 40% en el interés abierto, poniendo a prueba el soporte crítico

Ripple (XRP) se mantiene por encima de un soporte clave de 2.61$ en el momento de escribir el lunes. El token de transferencia de dinero internacional ha estado en manos alcistas en gran medida desde el jueves, reflejando un regreso del sentimiento positivo en el mercado de criptomonedas más amplio. 

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.