|

EUR/USD Previsión: Los flujos monetarios de fin de trimestre podrían impulsar al euro

  • El EUR/USD ha entrado en una fase de consolidación por encima de 0.9800.
  • Los datos de inflación de la zona euro no lograron levantar a la moneda común.
  • Los flujos monetarios de fin de trimestre podrían ayudar al par a extender su rebote antes del fin de semana.

El EUR/USD aprovecha la presión de venta generalizada en torno al dólar y sube por encima de 0.9800 el viernes. El par parece haber entrado en una fase de consolidación a la espera de los datos clave sobre la inflación PCE en Estados Unidos. Los flujos monetarios de fin de trimestre podrían ayudar al euro a terminar la semana con una base firme.

Aunque los mercados mantuvieron su aversión al riesgo el jueves, el dólar tuvo dificultades para encontrar demanda y el índice del dólar DXY perdió casi un 1% en el día. El inicio de la corrección técnica del índice DXY y el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense ayudaron al EUR/USD a conservar su impulso de recuperación en la segunda mitad de la semana.

Mientras tanto, los datos publicados por Eurostat han revelado el viernes que la inflación en la zona euro, medida por el índice de precios al consumo armonizado (IAPC), subió al 10% anual en septiembre, desde el 9.1% de agosto. Este dato superó las expectativas del mercado, que se situaban en el 9.7%, pero su impacto en la valoración del euro en los mercados fue efímero.

En la segunda mitad de la jornada, se conocerá el índice de precios del consumo personal PCE, el indicador de inflación preferido por la Fed, en Estados Unidos. Los inversores esperan que el índice de precios PCE subyacente se sitúe en el 0.5% mensual en agosto. A menos que este dato supere las estimaciones de los analistas por un margen considerable, es poco probable que proporcione un impulso al dólar porque los inversores ya saben que las presiones sobre los precios aumentaron en agosto tras el informe del índice de precios al consumo IPC.

Los principales índices de Wall Street siguen en camino de abrir con fuerza al alza. En caso de que la recuperación del riesgo se mantenga intacta tras el informe sobre la inflación del PCE, es probable que el dólar siga perdiendo interés de cara al fin de semana. La toma de beneficios en el último día de comercio del tercer trimestre también podría ayudar al EUR/USD a conservar su impulso alcista.

Análisis Técnico del EUR/USD

euusd

El RSI en el gráfico de cuatro horas se mantiene por encima de 50 y el par sigue cotizando por encima de la SMA de 50 períodos, lo que confirma el sesgo alcista. Al alza, 0.9850 (61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista) aparece como resistencia inicial. Con un cierre de cuatro horas por encima de ese nivel, el par podría dirigirse a 0.9900 (nivel psicológico, SMA de 100 periodos) y 0.9950 (SMA de 200 periodos).

Los soportes se sitúan en 0.9800 (50% de retroceso de Fibonacci), 0.9750 (38.2% de retroceso de Fibonacci, SMA de 50 periodos) y 0.9700 (nivel psicológico, SMA de 20 periodos).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1650 mientras el Dólar estadounidense cae aún más a la espera de la Fed

El EUR/USD cotiza cerca de 1.1650, manteniendo su racha de ganancias por quinto día de negociación el martes. El par se sitúa en máximos semanales mientras el Dólar estadounidense no rinde como sus pares en medio de una demanda de refugio seguro reducida y antes del anuncio de política monetaria de la Fed el miércoles.

GBP/USD recorta ganancias cerca de 1.3350

El GBP/USD está reduciendo ganancias cerca de 1.3350 en la sesión europea del martes. El Dólar estadounidense se debilita ante las expectativas moderadas de la Fed y la disminución de la demanda de refugio seguro, pero no logra inspirar a los compradores. Los operadores se muestran cautelosos y se abstienen de abrir nuevas posiciones en el par a la espera de los anuncios de política monetaria de la Fed del miércoles.

El oro cae a un mínimo de más de tres semanas, por debajo de 3.950$ en medio de la disminución de la demanda de refugio seguro

El Oro sigue perdiendo terreno por tercer día consecutivo el martes y cae a un nuevo mínimo de tres semanas durante la sesión europea temprana. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China siguen apoyando el optimismo del mercado, lo que, a su vez, se considera un factor clave que socava la demanda del metal precioso refugio seguro.

Cardano busca una ruptura a medida que la acumulación de ballenas y los datos de la cadena se vuelven alcistas

Cardano se cotiza alrededor de 0.66$ el martes, después de ser rechazado de un nivel clave el día anterior. Los datos en cadena muestran un aumento en la acumulación por parte de las ballenas, alimentando el optimismo por un posible breakout. La perspectiva técnica también apoya una recuperación en el futuro, ya que los indicadores de impulso señalan una tendencia bajista en desvanecimiento.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El estado de ánimo del mercado se mantiene optimista a primera hora del martes y el precio del Oro amplía su caída mientras los inversores celebran la noticia de un acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón, al tiempo que permanecen optimistas sobre un acuerdo entre EE.UU. y China. La agenda económica de EE.UU. incluirá los datos de confianza del consumidor del Conference Board para octubre y las cifras del índice de precios de la vivienda para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.