|

EUR/USD Previsión: Los flujos monetarios de fin de trimestre podrían impulsar al euro

  • El EUR/USD ha entrado en una fase de consolidación por encima de 0.9800.
  • Los datos de inflación de la zona euro no lograron levantar a la moneda común.
  • Los flujos monetarios de fin de trimestre podrían ayudar al par a extender su rebote antes del fin de semana.

El EUR/USD aprovecha la presión de venta generalizada en torno al dólar y sube por encima de 0.9800 el viernes. El par parece haber entrado en una fase de consolidación a la espera de los datos clave sobre la inflación PCE en Estados Unidos. Los flujos monetarios de fin de trimestre podrían ayudar al euro a terminar la semana con una base firme.

Aunque los mercados mantuvieron su aversión al riesgo el jueves, el dólar tuvo dificultades para encontrar demanda y el índice del dólar DXY perdió casi un 1% en el día. El inicio de la corrección técnica del índice DXY y el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense ayudaron al EUR/USD a conservar su impulso de recuperación en la segunda mitad de la semana.

Mientras tanto, los datos publicados por Eurostat han revelado el viernes que la inflación en la zona euro, medida por el índice de precios al consumo armonizado (IAPC), subió al 10% anual en septiembre, desde el 9.1% de agosto. Este dato superó las expectativas del mercado, que se situaban en el 9.7%, pero su impacto en la valoración del euro en los mercados fue efímero.

En la segunda mitad de la jornada, se conocerá el índice de precios del consumo personal PCE, el indicador de inflación preferido por la Fed, en Estados Unidos. Los inversores esperan que el índice de precios PCE subyacente se sitúe en el 0.5% mensual en agosto. A menos que este dato supere las estimaciones de los analistas por un margen considerable, es poco probable que proporcione un impulso al dólar porque los inversores ya saben que las presiones sobre los precios aumentaron en agosto tras el informe del índice de precios al consumo IPC.

Los principales índices de Wall Street siguen en camino de abrir con fuerza al alza. En caso de que la recuperación del riesgo se mantenga intacta tras el informe sobre la inflación del PCE, es probable que el dólar siga perdiendo interés de cara al fin de semana. La toma de beneficios en el último día de comercio del tercer trimestre también podría ayudar al EUR/USD a conservar su impulso alcista.

Análisis Técnico del EUR/USD

euusd

El RSI en el gráfico de cuatro horas se mantiene por encima de 50 y el par sigue cotizando por encima de la SMA de 50 períodos, lo que confirma el sesgo alcista. Al alza, 0.9850 (61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista) aparece como resistencia inicial. Con un cierre de cuatro horas por encima de ese nivel, el par podría dirigirse a 0.9900 (nivel psicológico, SMA de 100 periodos) y 0.9950 (SMA de 200 periodos).

Los soportes se sitúan en 0.9800 (50% de retroceso de Fibonacci), 0.9750 (38.2% de retroceso de Fibonacci, SMA de 50 periodos) y 0.9700 (nivel psicológico, SMA de 20 periodos).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas y vuelve a estar alrededor de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva por debajo de 1,1600 el viernes, pero el par, no obstante, se dirige hacia ganancias semanales decentes. Los últimos datos de Alemania mostraron que la inflación anual se mantuvo en 2.3% en noviembre, aunque eso no movió mucho a los mercados. Mientras tanto, las operaciones en EE. UU. concluirán temprano por el Black Friday, lo que probablemente mantendrá las cosas más tranquilas hacia el fin de semana.

El GBP/USD sigue ofrecido en el rango bajo de 1.3200

Después de tocar fondo cerca de la región de 1.3200, el GBP/USD ahora recupera algo de compostura y reduce parte de esas pérdidas, revisitando la banda de 1.3232-1.3230 al final de la semana. Con los volúmenes de negociación aún bajos después de las vacaciones y un sentimiento general volviéndose cauteloso, el GBP/USD está luchando por mantener su reciente impulso alcista.

El Oro coquetea con 4.200$ en medio de ganancias marcadas

El oro se está negociando en una posición firme, acercándose al nivel clave de 4.200$ por onza troy, o máximos de dos semanas. El intenso movimiento al alza en el metal precioso se produce en medio de crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre antes del "período de silencio", que comienza el sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.