EUR/USD Previsión: Los alcistas se vuelven cautos cerca del 61.8% de Fibonacci a la espera de los datos clave de inflación de esta semana


  • El EUR/USD retrocede desde las proximidades del máximo de varios meses en medio de un modesto rebote del USD.
  • La probabilidad de que la Fed recorte antes las tasas en 2024, en comparación con el BCE, contribuye a limitar las pérdidas.
  • Los inversores esperan ahora el índice de Confianza del consumidor de EE.UU. y las declaraciones de los miembros de la Fed para obtener un nuevo impulso.

El EUR/USD retrocede algunos puntos tras haber alcanzado este martes su nivel más alto desde el 11 de agosto, en torno a la zona de 1.0965, y comercia con un leve sesgo negativo durante las primeras horas de la sesión europea. El Dólar de EE.UU. (USD) se recupera ligeramente de un mínimo de casi tres meses en medio de un repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., condiserándose un factor clave que ejerce presión sobre el par. Por el momento, el EUR/USD parece haber roto una racha de tres días de ganancias, aunque el trasfondo fundamental parece inclinarse a favor de los operadores alcistas y apoya las perspectivas de que surjan algunas compras en caídas a niveles más bajos.

La publicación hace dos semanas de unas cifras más suaves sobre la inflación en EE.UU. convenció a los participantes del mercado de que la Reserva Federal (Fed) no volverá a subir los tipos de interés. Además, los precios actuales del mercado indican una pequeña posibilidad de que el banco central estadounidense comience a relajar su política monetaria ya en marzo de 2024. Esto debería limitar las subidas de los rendimientos de los bonos estadounidenses y del Dólar. Por otra parte, los comentarios de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en una audiencia en el Parlamento Europeo el lunes sugirieron que el banco se está preparando para endurecer aún más su política monetaria, lo que debería limitar las pérdidas para el EUR/USD.

Lagarde reiteró que la lucha para contener el crecimiento de los precios aún no ha terminado y que es probable que el BCE discuta la posibilidad de acelerar la reducción de su balance poniendo fin a la última de sus compras de bonos antes de lo previsto. Añadió que el crecimiento de los salarios sigue siendo rápido y que la economía se fortalecerá en los próximos años, forzando a los inversores a reducir las expectativas de que la próxima medida del banco central sea un recorte de tasas y a validar las perspectivas positivas a corto plazo para el EUR/USD. Los alcistas, sin embargo, parecen reacios a hacer apuestas agresivas antes de las cifras clave de inflación de la Eurozona y EE.UU. de esta semana.

El miércoles se publicarán las cifras preliminares de la inflación al consumo en Alemania y España. El jueves se dará a conocer el IPC preliminar de la zona euro y el índice de precios subyacente del consumo privado (PCE) de EE.UU., el indicador de inflación preferido de la Fed. Los inversores también se enfrentarán esta semana a la publicación de la segunda estimación preliminar del PIB estadounidense del tercer trimestre. Cualquier indicio de recuperación de la economía estadounidense y de reactivación de las presiones inflacionistas podría ofrecer a la Fed más margen para mantener las tasas al alza durante más tiempo. Dicho esto, los indicios de que la economía y la inflación se están enfriando más rápido de lo previsto reafirmarán las expectativas moderadas de la Fed.

Mientras tanto, el martes se publicará el Índice de Confianza del Consumidor de EE.UU. del Conference Board. Esto, junto con los discursos de una serie de influyentes miembros del FOMC, desempeñará un papel clave en la demanda del USD y proporcionará cierto impulso al EUR/USD.

EUR/USD Perspectiva técnica

Desde el punto de vista técnico, el EUR/USD continúa con su lucha por superar el nivel del 61.8% de retroceso de Fibonacci de la caída de julio-octubre. Por otra parte, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario está a punto de romper en territorio de sobrecompra y justifica cierta cautela para los operadores alcistas. Por lo tanto, sería prudente esperar a una consolidación a corto plazo o a un retroceso moderado antes de posicionarse para cualquier nuevo movimiento de apreciación.

Mientras tanto, es probable que cualquier caída posterior encuentre cierto soporte cerca del mínimo en torno a 1.0925. A continuación se sitúa la zona de 1,0900, por debajo de la cual el par EUR/USD podría retroceder hasta el nivel del 50% de Fibo, en torno a la zona de 1.0860. Las ventas podrían dejar al descubierto la confluencia de 1.0770-1.0765, que comprende la media móvil simple (SMA) de 100 días y el nivel de Fibo. del 38.2%.

Por otro lado, los alcistas deben esperar a que se mantenga la fortaleza y la aceptación por encima del nivel de Fibo. del 61.8%, en torno a la región de 1.0960-1.0965, antes de realizar nuevas apuestas. Entonces, el par podría acelerar el impulso hacia la recuperación de la señal psicológica de 1.1000 y seguir subiendo para poner a prueba el siguiente obstáculo relevante cerca de la zona de 1.1030-1.1035 en el camino hacia el máximo de agosto, en torno a la zona de 1.1065.

fxsoriginal

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO