- El euro ha tenido dificultades para aprovechar las ganancias del jueves.
- El par podría extender su rebote en caso de que supere el nivel de 0.9800.
- En la agenda económica de EE.UU. se publicarán los datos de las ventas minoristas y el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.
El EUR/USD ha entrado en una fase de consolidación por debajo de 0.9800 tras haber cerrado en territorio positivo el jueves. La perspectiva a corto plazo apunta a un sesgo neutral durante la sesión europea, pero el par podría tener dificultades para lograr impulso alcista a menos que los flujos de riesgo sigan dominando los mercados financieros.
El jueves, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informó que el índice de precios al consumidor (IPC) subía al 6.6% anual en septiembre desde el 6.3% de agosto. Este dato superó la estimación de los analistas del 6.5% y desencadenó una recuperación del dólar, lo que hizo que el EUR/USD cayera a un nuevo mínimo de dos semanas cerca de 0.9630.
Sin embargo, los principales índices de Wall Street subieron después de la campana de apertura, a pesar de los datos de inflación, lo que hizo que el dólar se debilitara frente a sus rivales. Los inversores se abstuvieron de apostar por una subida de tasas de la Fed de 100 puntos básicos en noviembre, lo que permitió a los inversores respirar con alivio. A primera hora del viernes, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan prácticamente sin cambios en el día.
En la agenda económica de EE.UU. se publicarán los datos de las ventas minoristas de septiembre. Además, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar sobre el sentimiento de los consumidores de octubre.
El componente de las expectativas de inflación de los consumidores a cinco años de la encuesta de Michigan bajó al 2.7% en septiembre desde el 2.9% de agosto. En caso de que los mercados observen un nuevo descenso en las expectativas de inflación a largo plazo, los mercados bursátiles estadounidenses podrían terminar la semana con una base firme y permitir que el EUR/USD se estire al alza. Por otro lado, si se observa un cambio negativo en el sentimiento de riesgo tras los datos, es probable que el par se vuelva bajista.
Análisis Técnico del EUR/USD
El par EUR/USD no logró un cierre de cuatro horas por encima de 0.9800, a pesar de haber subido por encima de ese nivel a primera hora del día. Mientras tanto, el RSI se mantiene cerca de 50, lo que sugiere que el par está luchando por reunir impulso alcista.
Si el par consigue convertir 0.9800 en soporte, podría extender su rebote hacia 0.9840 (50% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista), 0.9880 (SMA de 200 periodos, 61.8% de retroceso de Fibonacci) y 0.9900 (nivel psicológico).
A la baja, 0.9750 (23.6% de retroceso de Fibonacci, SMA de 100 periodos) aparece como soporte clave. En caso de que los compradores no defiendan ese nivel, podrían producirse pérdidas adicionales hacia 0.9730 (SMA de 20 periodos), 0.9680 (nivel estático) y 0.9630 (mínimo del 13 de octubre).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: La guerra comercial y el proyecto de ley fiscal de Trump seguirán pesando sobre el USD
El Euro reanuda su tendencia alcista de largo plazo. La guerra comercial y el proyecto de ley fiscal de Trump alimentaron las preocupaciones sobre la salud económica. La producción empresarial europea se contrajo más de lo anticipado en mayo.

Pronóstico Semanal del GBP/USD: El impulso alcista gana tracción adicional
La Libra esterlina extiende su marcha al alza más allá de 1.3500 frente al Dólar estadounidense mientras navega su cuarto mes consecutivo de ganancias.

El Yen japonés podría seguir apreciándose; el USD/JPY se mantiene cerca de su mínimo de dos semanas
Desde una perspectiva técnica, el movimiento intradía del par USD/JPY el jueves se detiene cerca de la región de 144.40.

El Bitcoin celebra el Día de la Pizza anual con un nuevo máximo histórico
Los entusiastas del Bitcoin (BTC) están celebrando el Día de la Pizza de Bitcoin con un gran evento. El BTC alcanzó un nuevo máximo histórico el miércoles.

La Fed no bajará las tasas de interés pronto – malas noticias para tu crédito hipotecario
Las tasas hipotecarias dependen en gran medida de las tasas establecidas por la Fed.