Después de haber encontrado contención inicial en la vecindad de 1.0700, el EUR/USD se las Ingenia para esbozar un decente rebote hacia la zona de 1.0740 durante el mediodía en el viejo continente.

La renovada presión vendedora en torno al billete verde hace posible que el universo de activos asociados al riesgo recupere de alguna manera la sonrisa en vista de las recientes pérdidas, auspiciando al mismo tiempo el retroceso del Indice Dólar (DXY) hacia la zona de 104.70, después de haber trepado a topes de multi semanas alrededor de 104.90 durante la jornada de ayer martes.

La por ahora decente mejora en el par viene en tándem con tasas decrecientes en los mercados de dinero tanto de Estados Unidos como de Alemania, en un contexto donde los participantes del mercado continúan evaluando la probabilidad de que la Reserva Federal comience a recortar los tipos de interés no antes de marzo de 2024.

Por el lado del Banco Central Europeo (BCE), aún reina la incertidumbre respecto de la decisión de tipos de interés prevista para más tarde en el mes.

Aún alrededor del BCE, el miembro del Consejo Knot no ha descartado un aumento de tipos de interés en septiembre, mientras que su colega Villeroy ha notado cierta desaceleración en la actividad económica, aunque ha descartado una recesión.

En lo que hace al calendario la zona euro, las ventas minoristas en el bloque se han contraído a una tasa mensual del 0.2% en julio y de 1.0% en los últimos doce meses, mientras que PMI de construcción ha descendido de manera marginal a 43.4 durante el mes pasado. En Alemania, el PMI de construcción ha mejorado marginalmente a 41.5 en agosto, aunque los pedidos a fábrica se han desplomado 11.7% en términos mensuales durante julio.

En la economía americana, el evento saliente será la publicación del ISM de servicios, secundado por la lectura final del PMI de servicios, cifras del balance comercial, el índice IBD/TIPP y las habituales cifras semanales de solicitudes de hipotecas medidas por MBA.

Enfoque técnico de corto plazo

Si EUR/USD perfora el mínimo de lo que va del mes en 1.0705 (5 de septiembre), no se descarta una nueva visita al mínimo de mayo en 1.0635 (31 de mayo) previo al menor valor registrado en marzo en 1.0516 (15 de marzo) y seguido por el mínimo del año en 1.0481 (6 de enero).

En caso de que los compradores retomen la iniciativa, el par debería encontrar la resistencia inmediata en la crítica media móvil de 200 días en 1.0820 por delante del máximo de la semana en 1.0945 (30 de agosto) y de la valla provisional en la media móvil de 55 días en 1.0953. Más al norte emerge la barrera psicológica de 1.1000 seguida por el máximo semanal en 1.1064 (10 de agosto). Una vez superado este último, emerge otro tope semanal en 1.1149 (27 de julio). La presión vendedora debería perder fuerza una vez que esta región sea superada, lo que podría habilitar una posterior prueba del máximo del año en 1.1275 (18 de julio).

En el más largo plazo, la perspectiva del par podría cambiar a negativa en caso de descender de manera sostenida por debajo de la media móvil de 200 días.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO