EUR/USD Cotización actual: 1.1127
- Los mercados financieros luchan por encontrar dirección tras el agresivo recorte de tasas de la Fed.
- Datos de Estados Unidos mejor de lo anticipado proporcionaron un nuevo impulso al Dólar estadounidense.
- El EUR/USD retrocede desde máximos intradía, pero una caída más pronunciada está descartada por ahora.
El par EUR/USD reanudó su avance después de tocar fondo en 1.1067 durante las horas de negociación asiáticas y cotiza tan alto como 1.1178, ya que el optimismo mantuvo al Dólar estadounidense bajo presión de venta durante la primera mitad del día. Los mercados financieros aún están lidiando con la última decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), ya que el banco central anunció un recorte de tasas de interés de 50 puntos básicos (pbs) el miércoles, el primero en cuatro años. El USD cayó con el titular pero recortó pérdidas después, solo para caer nuevamente con el nuevo día.
En términos generales, la Fed mantuvo un enfoque cauteloso hacia futuros movimientos de tasas de interés, absteniéndose de anticipar un ciclo de recortes agresivos. Por el contrario, el presidente Jerome Powell repitió que los funcionarios seguirán dependiendo de los datos. Pero claramente es el comienzo de un nuevo ciclo. El Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) mostró que se esperan tasas adicionales este año y los próximos. Y aunque el documento no es una garantía, refleja sus intenciones, es decir, volver a una tasa más "neutral". Sin duda, los mercados bursátiles recibieron bien la noticia, ya que los índices globales subieron con la noticia, lo que llevó a fuertes ganancias entre los futuros estadounidenses.
Mientras tanto, el USD cobró un modesto impulso antes de la apertura de Wall Street tras la publicación de datos de EE.UU. El país publicó la Cuenta Corriente del segundo trimestre, que registró un déficit de 266,8 mil millones de dólares, ligeramente peor de lo anticipado. Al mismo tiempo, las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo para la semana que terminó el 13 de septiembre mejoraron a 219K, mientras que la Encuesta de Manufactura de la Fed de Filadelfia se situó en 1,7 en septiembre, mucho mejor que el -7 anterior o el -1 esperado. El ánimo positivo dominante debería limitar las ganancias del USD en la próxima sesión estadounidense.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
Desde un punto de vista técnico, el par EUR/USD se mantiene alrededor de 1.1130, conservando su sesgo positivo. El gráfico diario muestra que la incertidumbre permanece, ya que, por segundo día consecutivo, el par ha estado cotizando dentro de un rango extendido pero no ha encontrado su camino. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado sugieren que el riesgo para el EUR/USD se inclina al alza, ya que se mantienen dentro de niveles positivos y con una fuerza ascendente desigual. Además, una media móvil simple (SMA) de 20 días plana en torno a 1.1090 proporciona soporte, con compradores apareciendo rápidamente en caídas por debajo de este nivel.
En el corto plazo, el EUR/USD está perdiendo su fuerza ascendente pero está lejos de ser bajista. Los indicadores técnicos giraron hacia el sur pero se mantienen por encima de sus líneas medias. Al mismo tiempo, una SMA de 20 días alcista sigue avanzando más allá de las SMAs de 100 y 200 días, con la más larga también ganando tracción al alza. El par necesita romper por debajo de 1.1050 para volverse realmente bajista, un escenario poco probable en este momento.
Niveles de soporte: 1.1090 1.1050 1.1010
Niveles de resistencia: 1.1160 1.1200 1.1250
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.