|

EUR/USD en un rango estrecho, pero preparado para explotar tras la decisión de la Fed - Indicador de Confluencia

El par EUR/USD está bloqueado entre densos grupos de niveles técnicos, a medida que la tensión crece antes de la importantísima decisión de la Reserva Federal. El Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y sus colegas pueden sacar al par fuera del rango.

El indicador de confluencias técnicas muestra que el par EUR/USD está luchando alrededor de la zona de 1.1760, donde está la congestión de la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 15 minutos, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas, el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal, la media móvil simple de 200 periodos en el gráfico de 15 minutos, las medias móviles de 5 y 50 horas, un mínimo en el gráfico de 15 minutos, un mínimo en el gráfico de 1 hora y la media móvil de 10 periodos en el gráfico de 4 horas. Además, es respaldado más abajo por la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 1 hora, la media móvil de 100 horas, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario y un mínimo en el gráfico de 4 horas.

Más bajo, se puede ver un soporte más débil en 1.1733, que es la confluencia de la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 4 horas, el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y el soporte S1 del Punto de Pivote diario.

El lado alcista es también bastante denso. En el nivel 1.1795 se puede encontrar la convergencia de la resistencia R1 del Punto de Pivote mensual, un máximo en el gráfico diario, la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 1 hora, la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 4 horas y la Banda de Bollinger superior en el gráfico diario.

Muy cerca, en 1.1807, vemos la convergencia del máximo semanal, del máximo mensual y la resistencia R1 del Punto de Pivote diario.

Una resistencia débil espera en 1.1831, que es la convergencia de la resistencia R2 del Punto de Pivote diario y la resistencia R1 del Punto de Pivote semanal.

Así es como se ve en la herramienta:

EURUSD


Indicador de Confluencia

El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.

Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.

Conozca más sobre el Indicador de Confluencias Técnicas

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.16 mientras los operadores se preparan para los datos de inflación de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves, ya que el Dólar registra modestos avances de más del 0.05% mientras los participantes del mercado esperan la publicación de los datos de inflación de EE.UU. de septiembre. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1617 tras alcanzar un mínimo de 1.1585.

GBP/USD cae por quinta día a la espera de las ventas minoristas del Reino Unido y el IPC de EE.UU.

El GBP/USD se inclinó hacia el rojo por quinto día de negociación consecutivo el jueves, continuando su prueba justo al norte de la zona de 1.3300. Las ofertas del Cable han caído de manera constante después de que el par no lograra superar la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, pero está recibiendo un firme soporte en el mínimo de una zona de consolidación a corto plazo.

El Oro fija la mirada en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, y en el IPC de EE.UU. en busca de nueva dirección

El Oro se mantiene cerca de los 4.100$ a primera hora del viernes, deteniendo el rebote anterior hacia los 4.160$. El Dólar estadounidense sube junto con los rendimientos del Tesoro de EE.UU. mientras las tensiones geopolíticas impulsan los precios del petróleo. Técnicamente, el Oro se encuentra en un punto crítico y espera los datos del IPC de EE.UU. para un nuevo impulso comercial.

Solana gana un 6% mientras Solmate esboza planes para su tesorería

Solmate planea lanzar el "primer validador de Solana de alto rendimiento" en Oriente Medio. La compañía también destacó planes para seguir una "estrategia de fusiones y adquisiciones agresiva," lo que provocó un aumento del 36% en sus acciones. SOL ganó un 6% el jueves, pero podría enfrentar resistencia en la clave EMA de 100 días.

Esto es lo que hay que observar el viernes 24 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo bastante demandado en el extremo superior de su rango semanal, mientras los inversores mantenían la prudencia intacta antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. Mientras tanto, las preocupaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China seguían circulando junto con la total ausencia de noticias sobre el cierre del gobierno federal de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.