|

EUR/USD: El foco se vuelve bajista

  • El EUR/USD se encuentra bajo una fuerte presión en medio de un dólar más fuerte.
  • La perspectiva a corto plazo se vuelve a la baja, pero se mantiene en 1.1050.

    El EUR/USD descendió bruscamente durante la sesión del jueves en Nueva York a medida que el dólar se fortaleció y los rendimientos de los Estados Unidos aumentaron, mientras las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China continúan impulsando el ánimo de los mercados.

    Los medios de comunicación informaron que China había invitado a los negociadores estadounidenses a las reuniones en Beijing, sugiriendo que hay algunos problemas pendientes por resolver. Mientras tanto, el South China Morning Post (SCMP) informó que una ceremonia de firma de alto perfil del proyecto de ley de Hong Kong puede enojar a China, que está observando de cerca los acontecimientos.

    Más temprano en el día, se publicaron las Minutas de la última reunión del Banco Central Europeo. Se hizo un llamado a la paciencia para permitir que las medidas tomadas en septiembre funcionen a través de la economía, apoyando una postura de esperar y ver en la coyuntura actual. El viernes, Christine Lagarde hablará por primera vez como Presidenta del BCE.

    Los datos macroeconómicos de los Estados Unidos fueron mixtos. Si bien el Índice de Manufactura de la Fed de Filadelfia superó las expectativas (publicó un 10.4 en noviembre desde 5.6 anterior y 7 de consenso), las solicitudes iniciales de desempleo de la semana pasada y las ventas de viviendas existentes decepcionaron.

    Perspectiva técnica a corto plazo

    El EUR/USD subió brevemente por encima de la media móvil simple de 100 días y alcanzó un máximo de 1.1096 antes de bajar y volver a caer a 1.1050. La imagen técnica se ha vuelto negativa en el gráfico de 4 horas y en el gráfico diario. El soporte de 1.1050 ha logrado mantener la presión bajista hasta ahora, pero un quiebre a continuación allanaría el camino hacia su mínimo de noviembre de 1.0989.

    Por el lado positivo, se observa la resistencia inmediata en la SMA de 100 días, actualmente en 1.1088, seguido por el área de 1.1100. Sin embargo, se necesita una ruptura por encima de la zona de 1.1175, donde la SMA de 200 días converge con el máximo mensual de octubre, para cambiar el sesgo a largo plazo al alza.

    Niveles de soporte: 1.1050 1.1989 1.0940

    Niveles de resistencia: 1.1088 1.1100 1.1175

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1800

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.