La moneda europea navega la mañana en el viejo continente bajo intensa presión vendedora y arrastra al EUR/USD a nuevos mínimos en la zona de 1.0740, valores observados por última vez a mediados de junio.

La combinación de un mejor tono en el billete verde con el deterioro en el sector de servicios manifestado por las lecturas finales en los PMIs del sector de servicios en la zona euro y en China durante la sesión de negocios en Asia han impactado en el sentimiento de los inversores y sostiene el generalizado pesimismo en el universo de activos asociados al riesgo hoy martes.

Mientras los mercados en Estados Unidos retoman la normalidad tras el festivo del día del trabajo de ayer lunes, los participantes del mercado continúan evaluando la probabilidad que la Reserva Federal recorte los tipos de interés a partir del segundo trimestre del próximo año.

Por el lado del Banco Central Europeo (BCE), la incertidumbre reina previa a la reunión de política monetaria del mes de septiembre, todo en un contexto de marcada división de opiniones entre los miembros del Consejo del banco central.

La titular del BCE Christine Lagarde no ha hecho ningún esfuerzo en aclarar esta situación en su aparición de ayer lunes, reiterando una vez más que la inflación permanece en niveles muy elevados en la región y que el banco llevará la inflación a su objetivo en el tiempo apropiado.

Aún en torno al BCE, la publicación del reporte de expectativas de los consumidores has notado que la inflación en las próximas doce meses se mantiene en el 3.4%, mientras que ha crecido al 2.4% en el horizonte de tres años (desde 2.3%).

En el calendario doméstico, la lectura final del PMI de servicios en Alemania ha sido de 47.3 para el mes de agosto (desde 52.3) y de 47.9 (desde 50.9) para la más amplia Eurolandia. Además, los precios de producción en la zona euro se han contraído a una tasa mensual del 0.5% y 7.6% en valores analizados a julio.

En la economía americana, el único dato relevante hoy martes serán los pedidos a fábrica durante el mes de julio.

Enfoque técnico de corto plazo

Si EUR/USD perfora el mínimo de lo que va del mes en 1.0741 (5 de septiembre), no se descarta una nueva visita al mínimo de mayo en 1.0635 (31 de mayo) previo al menor valor registrado en marzo en 1.0516 (15 de marzo) y seguido por el mínimo del año en 1.0481 (6 de enero).

En caso de que los compradores retomen la iniciativa, el par debería encontrar la resistencia inmediata en la crítica media móvil de 200 días en 1.0819 por delante del máximo de la semana en 1.0945 (30 de agosto) y de la valla provisional en la media móvil de 55 días en 1.0958. Más al norte emerge la barrera psicológica de 1.1000 seguida por el máximo semanal en 1.1064 (10 de agosto). Una vez superado este último, emerge otro tope semanal en 1.1149 (27 de julio). La presión vendedora debería perder fuerza una vez que esta región sea superada, lo que podría habilitar una posterior prueba del máximo del año en 1.1275 (18 de julio).

En el más largo plazo, la perspectiva del par podría cambiar a negativa en caso de descender de manera sostenida por debajo de la media móvil de 200 días.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO