0
|

Estados Unidos: ¿Cuál es la tasa de desempleo real?

Este artículo ha sido escrito por Bruno Cavalier, economista jefe de Oddo BHF

La tasa oficial de desempleo es del 6,3%, un nivel que esperaríamos ver justo después de una modesta recesión. Esta cifra no hace justicia a la magnitud de la crisis provocada por la Covid-19. El cierre de varios servicios, sobre todo en la educación, ha reducido la oferta de trabajo. Esta cifra subestima la realidad. La Fed estima una tasa de desempleo alternativa, más representativa de las condiciones actuales, en torno al 10% (este fue el máximo tras la Gran Recesión de 2008). Aplicando escenarios razonables, esta tasa caería hasta el 5-7% a finales de 2021, un nivel tan alejado del pleno empleo que no puede plantearse un endurecimiento monetario. El tema de la semana La primavera pasada, más de 22 millones de puestos de trabajo desaparecieron repentinamente, y luego el 60% reapareció casi con la misma rapidez. Todavía faltan muchos.

Además, la pandemia modificó la oferta de trabajo. Muchas personas no buscan trabajo, por elección o por obligación. En primer lugar, si se ha cerrado su esfera de actividad. En segundo lugar, si el cierre de las escuelas les ha obligado a dejar la mano de obra para cuidar de sus hijos. Por último, y algo menos frecuente, si los subsidios y las ayudas económicas superan sus niveles salariales anteriores. En definitiva, la tasa de paro oficial (6,3%) está probablemente muy subestimada. Según los cálculos realizados en la Fed, Jerome Powell mencionó recientemente un nivel cercano al 10%. El mercado laboral describe una economía de dos velocidades. Algunos sectores, como la hostelería, la restauración, las actividades de ocio, los servicios personales y el sector educativo, representan dos tercios de los puestos de trabajo que faltan.

En estos sectores, la caída del empleo es del 17%. En el resto de la economía, el descenso es del 3%, lo que da una aproximación aceptable a la reducción de la oferta de trabajo tras la pandemia. La tendencia futura del desempleo reflejará sobre todo la normalización de los sectores más afectados a medida que se desarrolle la campaña de vacunación. ¿Qué proyecciones de empleo podemos hacer? Suponiendo que las discrepancias entre los sectores desaparezcan a finales de 2021 y que la oferta de mano de obra vuelva más o menos a la normalidad (reapertura de las escuelas, fin de las ayudas financieras excepcionales), esto implicaría un aumento del empleo de 760k al mes en 2021.

La tasa de desempleo alternativa bajaría del 10% al 5%. En los sectores más afectados, en los que las cualificaciones suelen ser limitadas, la proporción de empleados que los empresarios están dispuestos a retirar inmediatamente (estos trabajadores se clasifican como en situación de despido) es menor que en el resto de la economía (cuadro a la derecha). La recuperación de la creación de empleo podría ralentizarse en consecuencia. Un aumento mensual del empleo de 500.000 personas reduciría la tasa de desempleo alternativa a sólo el 7%, es decir, el doble del nivel anterior a la pandemia. En estas condiciones, es comprensible que la Fed se muestre relativamente despreocupada por el riesgo de sobrecalentamiento mencionado en algunos sectores.

Autor

Departamento Económico BHF Bank

BHF-BANK es uno de los bancos privados más prestigiosos de Alemania. Sus orígenes se remontan al año 1854.

Más de Departamento Económico BHF Bank
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

Ripple (XRP) está bajando, cotizando a 2.18$ en el momento de escribir el artículo el martes. Una ola bajista está surgiendo en el mercado de criptomonedas, provocando pérdidas en medio de la prisa de los inversores por asegurar beneficios a corto plazo y proteger su capital.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.