En respuesta a la mejora en los sondeos y a la nueva agenda política de Kamala Harris, hemos actualizado nuestros escenarios para las elecciones estadounidenses.

Las elecciones estadounidenses son un cara o cruz. Harris lidera las encuestas, pero Trump cuenta con ventajas en el Colegio Electoral y con una mayor aprobación de la economía, teniendo a su favor los errores en las encuestas de las últimas elecciones. Nuestros escenarios electorales muestran un 50% de posibilidades de que gane cualquiera de los dos candidatos.

Harris ha presentado una agenda política más expansiva que Biden, desde el punto de vista fiscal, y promete un paquete de desgravaciones fiscales. Pero también propone un impuesto de sociedades más alto y una mayor regulación de ciertas prácticas empresariales. Sin embargo, la candidata demócrata tendría dificultades para aplicar gran parte de esta agenda a menos que consiguiera un Congreso unificado. Sin embargo, consideramos que esto es poco probable y le damos sólo un 10% de probabilidades a este escenario. Aun así, un gobierno de Harris con un Congreso dividido, un escenario al que otorgamos una probabilidad del 40%, podría ser capaz de aprobar propuestas suavizadas de su agenda. El interés republicano en la desgravación fiscal por hijos y la reforma migratoria hace posible un acuerdo bipartidista.

Seguimos pensando que hay varias versiones potenciales de una presidencia de Trump, dependiendo del resultado del Congreso y de su estilo de gobierno. Sin embargo, lo más importante es que gran parte de la agenda comercial de Trump puede aprobarse con decretos ejecutivos. Asignamos un 25% de probabilidad a la guerra comercial, un 15% a un resultado favorable al mercado que implique recortes fiscales y desregulación, y un 10% de probabilidad a un escenario potencialmente volátil que implique recortes fiscales, desregulación, proteccionismo y la politización abierta de la política monetaria.

 

La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO