¿Es preocupante para los mercados financieros el aumento de los costes de endeudamiento a largo plazo?


Los rendimientos de los bonos se presentan más altos a lo largo de la curva el martes, sin embargo, hay un cambio notable fuera de los bonos a largo plazo. Ha habido una fuerte presión de venta en los bonos a 30 años, con el rendimiento del bono a 30 años del Reino Unido subiendo a su nivel más alto desde 1998 y ubicándose por encima del 5%, después de subir 10 puntos básicos en lo que va del año. Los rendimientosde los bonos a largo plazo de EE.UU. también han estado subiendo, y el rendimiento del bono a 30 años está por encima del 4.85% y en su nivel más alto desde octubre de 2023.

Lo interesante de este movimiento es que el mercado está vendiendo bonos a largo plazo al mismo tiempo que espera que la Reserva Federal recorte las tasas en 56 puntos básicos en el próximo año, junto con 64 puntos básicos de recortes actualmente previstos para el Banco de Inglaterra. Hay tres consideraciones cuando se trata de la debilidad en el mercado de bonos: 1. Las curvas de rendimiento en el Reino Unido y EE.UU. se están normalizando y empinando, después de un largo período de inversión, lo cual es una señal de un mercado de bonos saludable. 2. Los mercados de bonos del Reino Unido y EE.UU. se están moviendo juntos. 3. ¿Habrá un punto de inflexión, donde los rendimientos a largo plazo en aumento causen problemas para el sistema financiero en general?

Los rendimientos europeos sugieren que los déficits presupuestarios importan

Los rendimientos europeos pueden darnos algunas pistas sobre lo que los inversores piensan acerca de la deuda a largo plazo. El gráfico a continuación muestra los rendimientos a 30 años del Reino Unido, EE.UU., Francia, Alemania y España, que han sido normalizados para mostrar cómo se mueven juntos en los últimos 6 meses. Como se puede ver, todos los rendimientos han aumentado desde principios de diciembre, sin embargo, los rendimientos en Francia, el Reino Unido y EE.UU. se han estado moviendo a un ritmo más rápido que los rendimientos alemanes y españoles. Esto es significativo, ya que el Reino Unido, EE.UU. y Francia tienen déficits presupuestarios mucho más altos que Alemania y España, lo que podría ser la razón por la que los bonos a largo plazo se están vendiendo. Los inversores pueden estar utilizando el mercado de bonos para expresar su descontento con los altos niveles de deuda gubernamental. Esto podría forzar una reconsideración por parte de los gobiernos y, en última instancia, una reducción del gasto público o aumentos de impuestos que podrían obstaculizar el crecimiento.

Rendimientos de bonos a 30 años

Chart

Fuente: XTB y Bloomberg

Los vigilantes de bonos observan desde la barrera

Aún no estamos en niveles preocupantes para los rendimientos a 30 años, en cambio, esto es una señal de que los déficits presupuestarios podrían ser un punto de inflexión para los mercados financieros en 2025. El riesgo es que los datos de finanzas públicas en los próximos meses sean examinados minuciosamente por los inversores y si no les gusta lo que ven, podría desencadenar una venta masiva en el mercado de bonos. Los vigilantes de bonos aún no están acechando el mercado, pero están observando desde la barrera.

Las subastas de deuda de hoy y mañana en EE.UU. también merecen ser observadas de cerca, en caso de que haya señales de una huelga de compradores. También existe el riesgo de que el rápido aumento de los rendimientos de los bonos pueda afectar a las acciones, y esto se considera uno de los riesgos clave para el mercado de valores este año. Como se puede ver a continuación, las acciones estadounidenses y el rendimiento del bono del Tesoro a 30 años tienden a moverse en la misma dirección, sin embargo, con los rendimientos de los bonos en máximos de varios años, las acciones y los rendimientos de los bonos podrían estar en un punto de inflexión. La pregunta ahora es, ¿empezarán a tener problemas las acciones estadounidenses si los rendimientos continúan subiendo?

S&P 500 y el rendimiento del bono estadounidense a 30 años

Chart

Fuente: XTB y Bloomberg

Si los rendimientos continúan subiendo, entonces los bancos centrales podrían aliviar la presión sobre los rendimientos a largo plazo. Dudamos que quieran acelerar el ritmo de los recortes de tasas, particularmente en el Reino Unido y EE.UU. donde las presiones inflacionarias permanecen. Sin embargo, podrían ralentizar el ritmo de la reducción cuantitativa si los rendimientos continúan su rápido ascenso.  

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO