Este artículo ha sido escrito por Jakob Suwalski, director de calificaciones públicas y soberanas de Scope Ratings

Se espera que los costes de endeudamiento de España aumenten debido a la subida de la inflación tras la pandemia y al endurecimiento de la política monetaria. Sin embargo, el servicio de la deuda existente sólo experimentará un aumento moderado.

En este sentido, los rendimientos de los bonos en la eurozona se han incrementado desde la primavera debido a la inflación y a una política monetaria más restrictiva, pero el porcentaje de los pagos de intereses de España sobre el PIB ha disminuido desde 2014, pasando del 3,0% del PIB al 2,0% del PIB en 2022, y ahora se prevé que aumente hasta el 2,9% en 2026.

Entre los factores que contribuyen a que España tenga unos costes de deuda manejables se incluyen una estructura de deuda favorable, un vencimiento más largo (7,9 años frente a 6,2 en 2013), una proporción modesta de bonos indexados a la inflación (5% del total), una propiedad estable (el Banco de España poseía el 28% de los bonos del Estado en el segundo trimestre de 2022) y un colchón de depósitos sustancial equivalente a aproximadamente el 12% del PIB. Estos factores compensan los mayores costes de emisión y apoyan la sostenibilidad de la deuda pública.

Además, se espera que los tipos de interés efectivos reales, que consideran el coste real de los préstamos teniendo en cuenta la inflación, sigan siendo razonables frente a décadas anteriores. Se prevé que el diferencial entre los tipos de interés reales y el crecimiento en España siga siendo negativo en los próximos años (-2,0% de media entre 2023 y 2028). Dadas las perspectivas de crecimiento de España en relación con los tipos de interés, no hay necesidad inmediata de medidas de consolidación fiscal que puedan obstaculizar el crecimiento. Además, la utilización de los fondos de recuperación de la UE proporciona a los gobiernos flexibilidad para gestionar las finanzas públicas sin comprometer el crecimiento económico.

El aumento de los tipos de interés en la eurozona obliga a los gobiernos a gestionar la deuda de forma eficiente, lo que pone de relieve la importancia de las reformas fiscales para permitir un aumento del gasto social y en inversiones ecológicas.

Previsiones para los rendimientos de los bonos

En el futuro cercano prevemos unos rendimientos de los bonos a corto plazo relativamente estables, debido principalmente a las expectativas de subidas moderadas de los tipos de interés a corto plazo.

Sin embargo, en lo que respecta a los rendimientos a más largo plazo, existe cierto potencial de presión al alza. Esto se debe al sentimiento general del mercado y a la previsión de tipos de interés más altos en un plazo más largo.

Factores como las expectativas de inflación, las políticas de los bancos centrales y los resultados económicos desempeñarán un papel crucial a la hora de determinar la trayectoria de los rendimientos de los bonos a largo plazo. Aunque no podemos predecir con certeza, es prudente estar atentos a los posibles aumentos de los rendimientos a largo plazo a medida que nos acercamos al final del año.

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO