Este artículo ha sido escrito por Azad Zangana, economista y estratega senior para Europa de Schroders

El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido sin cambios sus principales tipos de interés por primera vez desde junio de 2022, lo que podría marcar el final de su senda de subidas de tipos.

En respuesta a unas de las tasas de inflación más altas desde los años setenta, el principal tipo de refinanciación del BCE ha pasado de cero en junio de 2022 al 4,5% en septiembre de 2023, mientras que el tipo de depósito ha subido del -0,50% al 4%.

La decisión de no endurecer más la política monetaria responde al debilitamiento de la economía de la eurozona, ya que los fabricantes se enfrentan a una menor demanda interna y externa, mientras que las empresas de servicios también registran una menor actividad.

La tasa de inflación también se ha moderado sustancialmente en los últimos meses, cayendo de un máximo del 10,6% interanual en octubre de 2022 al 4,3% interanual en los últimos datos publicados en septiembre. Gran parte de esta caída se debió a que el efecto de la subida de los precios de la energía el año pasado desapareció de la comparación anual de precios. Se espera que la inflación siga descendiendo, pero la presidenta del BCE, Christine Lagarde, sugiere que los riesgos se inclinan a un aumento de la inflación: "Todavía se espera que la inflación se mantenga demasiado alta durante mucho tiempo, y las presiones internas sobre los precios siguen siendo fuertes".

Pero en referencia a la decisión de mantener los tipos, comentó: "Estamos decididos a garantizar que la inflación vuelva a nuestro objetivo del 2% a medio plazo en el momento oportuno. Basándonos en nuestra evaluación actual, consideramos que los tipos se sitúan en niveles que, mantenidos durante un periodo suficientemente largo, contribuirán sustancialmente a que la inflación regrese a tiempo a nuestro objetivo".

Aunque no hay señales de que se descarten nuevas subidas de tipos, el lenguaje utilizado sugiere que el BCE necesitaría ver un deterioro significativo de las perspectivas de inflación antes de seguir subiéndolos. De hecho, los mercados financieros esperaban en gran medida la decisión de mantener la política monetaria.

De cara al futuro, es probable que la próxima medida política gire en torno al balance del BCE y al ritmo de retirada de las ayudas. La presión al alza sobre los rendimientos de los bonos de los últimos tiempos se achacó a "factores externos", pero está claro que el BCE sigue teniendo un ojo puesto en la capacidad de los países, en particular Italia, para financiarse de forma asequible y ordenada.

En cuanto a los tipos de interés, es probable que el próximo movimiento sea un recorte, probablemente en 2024. La fecha y la cuantía dependerán de los progresos realizados para reducir la inflación hasta el objetivo.

Las opiniones expresadas aquí no representan necesariamente las opiniones declaradas o reflejadas en las Comunicaciones, Estrategias o Fondos de Schroders. Este documento tiene fines informativos exclusivamente y no se considera material promocional de ningún tipo. La información aquí contenida no se entiende como oferta o solicitud de compra o venta de ningún valor o instrumento afín en este documento. No se debe depositar su confianza en las opiniones e información recogidas en el documento a la hora de tomar decisiones de inversión y/o estratégicas. La información aquí contenida se considera fiable, pero Schroders no garantiza su integridad ni su exactitud. La rentabilidad registrada en el pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. El precio de las acciones y los ingresos derivados de las mismas pueden tanto subir como bajar y los inversores pueden no recuperar el importe original invertido. Las previsiones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre sobre los factores económicos y de mercado futuros que pueden afectar a los resultados futuros reales. Las previsiones se ofrecen con fines informativos a fecha de hoy. Nuestros supuestos pueden variar sustancialmente en función de los cambios que puedan producirse en los supuestos subyacentes, por ejemplo, a medida que cambien las condiciones económicas y del mercado. No asumimos ninguna obligación de informarle de las actualizaciones o cambios en estos datos conforme cambien los supuestos, las condiciones económicas y del mercado, los modelos u otros aspectos. Publicado por Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en España, c/ Pinar 7 – 4ª planta.28006 Madrid – España.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO