«La Reserva Federal ha completado el primer paso de su ciclo de relajación, aplicando un tercer recorte consecutivo de los tipos de interés; es decir que la reducción total de los tipos ha sido de 100 puntos básicos en los últimos tres meses. Este rápido ajuste refleja el deseo de recalibrar rápidamente la política monetaria ante los avances hacia su objetivo de inflación y en medio de indicios de ralentización del mercado laboral.
El banco central entrará en una fase más prudente en 2025. De hecho, dado que la diferencia entre el tipo actual de los fondos federales y las opiniones sobre su nivel neutral se ha reducido, los miembros del FOMC consideran que hay motivos para avanzar más gradualmente, ya que tratan de calibrar cuidadosamente la política monetaria para que no genere un lastre o un estímulo significativo para la economía estadounidense. Por otra parte, aunque el banco central ha tenido cuidado de no adelantarse a los posibles cambios de política bajo una segunda administración Trump, habrá algunas preocupaciones de que algunos aspectos de esta agenda creen riesgos al alza para la inflación.
Dada esta cautela, parece que la Reserva Federal ralentizará su ritmo de relajación a partir de ahora y se cruzará de brazos al menos hasta la reunión de marzo del FOMC. En total, prevemos solo tres recortes de 25 puntos básicos a lo largo de 2025, y de hecho los riesgos se inclinan hacia un número aún menor de movimientos, con la mediana de los miembros del FOMC pronosticando solo dos recortes en el resumen actualizado de proyecciones económicas de hoy».
La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado
La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.