El próximo presidente de Estados Unidos y los partidos que controlarán el Congreso tendrán una gran influencia en la dirección que tomarán los mercados financieros en los próximos años. Entonces, ¿qué podría pasar con los mercados de divisas, tasas, materias primas y crédito, gane quien gane? Bienvenidos a nuestros escenarios.

Elecciones en EE.UU.: Tres escenarios para los mercados

Nadie puede predecir qué va a pasar el 5 de noviembre cuando los estadounidenses vayan a las urnas para elegir a Donald Trump o Kamala Harris. Sin embargo, hemos intentado analizar varios escenarios que podrían afectar a las clases de activos a través de la política doméstica, exterior y comercial. Escribiremos extensamente sobre esto en las próximas semanas. Así que piensen en esto como una introducción. Nuestro énfasis está muy centrado en los factores que podrían moldear el futuro, más que en las previsiones puntuales en sí mismas.

Elecciones en EE.UU.: Tres escenarios para los mercados financieros

Chart

Fuente: ING

Escenario 1: Victoria de Trump

Donald Trump gana la presidencia y los republicanos ganan el control del Congreso.

Chart

Fuente: ING

Escenario 1: Los ganadores y perdedores en los mercados financieros

Chart

Fuente: ING

Escenario 2: Trump gana de forma limitada

Donald Trump gana la presidencia, pero el Congreso está dividido (los demócratas ganan el Senado, los republicanos ganan la Cámara).

Chart

Fuente: ING

Escenario 2: Los ganadores y perdedores en los mercados financieros

Chart

Fuente: ING

Escenario 3: Presidenta Harris

Kamala Harris gana la presidencia, pero el Congreso está dividido (los demócratas ganan el Senado, los republicanos ganan la Cámara).

Chart

Fuente: ING

Escenario 3: Los ganadores y perdedores en los mercados financieros

Chart

Fuente: ING

Lea el análisis original: Elección presidencial en EE.UU.: Tres escenarios para los mercados

Aviso Legal: Esta publicación ha sido preparada por ING únicamente con fines informativos, independientemente de los medios, la situación financiera o los objetivos de inversión de cada usuario. La información no constituye una recomendación de inversión, ni es asesoramiento de inversión, legal o fiscal, ni una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Más información: https://think.ing.com/content-disclaimer/

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de la barrera de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO