El resultado inicial de la primera vuelta de las elecciones francesas se ajustó bastante a las encuestas. Las 48 horas de tira y afloja en la segunda vuelta significan que los resultados extremistas están en su mayoría fuera de la mesa, lo que calma la volatilidad y apoya un resultado más racional. Dicho esto, quedan detalles por resolver, ya que todavía hay algunos centristas que no quieren empujar a sus partidarios hacia la extrema izquierda. Sin embargo, la idea de que el enemigo de mi enemigo es mi amigo parece mantenerse y el sentimiento anti extrema derecha está ganando terreno entre los demás partidos.

La derecha ha adoptado un enfoque más centrista en cuestiones fiscales durante este ciclo electoral. La Agrupación Nacional (RN) ha rebajado el tono de varias opiniones fiscales y monetarias extremas, ya que necesita socios para formar un gobierno viable. También quiere dar ejemplo para que se le considere un partido legítimo de cara a las elecciones presidenciales de 2027. Si se mantiene menos extremista fiscalmente cuando llegue al poder, los diferenciales pueden comprimirse. El RN puede dar algunas victorias a sus votantes centrándose en la inmigración más que en grandes cambios económicos. La principal oposición se centrará en las políticas fiscal y ecológica de la UE: una menor regulación ecológica atrae tanto a la izquierda como a la derecha. Es probable que se ignore la restricción fiscal del 3% de la eurozona, pero no vemos un estallido total del presupuesto, ya que el caos no será bueno para la RN en las elecciones de 2027.

A largo plazo, independientemente del resultado de la segunda vuelta, la tendencia de la RN de obtener mejores resultados en cada ciclo electoral significa que, en algún momento, el partido podrá hacerse con el control total del gobierno. En ese momento, no está claro si resurgirán las políticas más extremas, como la nacionalización de ciertas industrias. Este temor puede pesar sobre ciertos sectores incluso después de estas elecciones, aunque no se ponga en juego hasta dentro de unos años.  

Curiosamente, en Francia, donde los partidos tienden a controlar tanto la presidencia como el parlamento para que los gobiernos puedan llevar a cabo sus tareas, si hay un parlamento indeciso, puede verse como algo negativo. Pero si se da una situación en la que las cosas se quedan como están porque el parlamento no puede hacer nada, podría ser positivo. El statu quo económico en Francia no es malo. En muchos países, el estancamiento suele ser bueno.

En definitiva, es demasiado pronto para responder a muchas de las preguntas que plantean estas elecciones, ya que tenemos que ver las diferentes coaliciones que se forman y lo que van a defender. Pero los resultados extremos están fuera de juego por ahora, lo que debería mejorar de nuevo el interés por los activos franceses.

 

Este comunicación promocional se ofrece exclusivamente a título informativo y no constituye ninguna invitación, oferta o recomendación para comprar o vender participaciones en fondos/ acciones de fondos ni ningún otro instrumento financiero, ni para realizar transacciones o actos jurídicos de ningún tipo. Se deberían adquirir participaciones en fondos únicamente sobre la base del folleto de venta actual del fondo, el documento informativo clave para el inversor, su escritura de constitución y el informe anual y semestral más reciente del fondo, y después de haber consultado a un asesor financiero, jurídico, contable y fiscal independiente.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD sube cerca de 1.1750 mientras la UE busca concluir un acuerdo comercial con EE.UU.

El EUR/USD sube cerca de 1.1750 mientras la UE busca concluir un acuerdo comercial con EE.UU.

El EUR/USD gana terreno cerca de 1.1745 en la sesión asiática del martes, sumando un 0.30% en el día. La UE se apresura a concluir un acuerdo comercial con EE.UU. esta semana tras el nuevo aplazamiento sobre los aranceles de Trump.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave

El GBP/USD cae por debajo de 1.3600 en la sesión europea del lunes. La zona de soporte clave para el par está en 1.3560-1.3550.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido

El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%

La Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, ha asegurado tras el anuncio que es apropiado tener una postura cautelosa y gradual sobre la relajación.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO