La sesión del miércoles no presentó sorpresas importantes en el mercado de divisas. Los mercado, digieren las primeras medidas del presidente Trump, que incluyen aranceles a las importaciones de sus países vecinos, pero no a las de productos chinos, por ahora. Sin embargo, es claro que la situación no quedará así, y la incertidumbre por nuevos anuncios que sí incluyan a las importaciones desde el gigante asiático son solo cuestión de tiempo.

Dichas presunciones impactan en los rendimientos de los bonos del Tesoro, cuyas notas a 10 años pagan nuevamente el 4.62%. Este movimiento afecta al Yen, que vuelve a ceder posiciones y se acerca a 157.00, apenas horas antes de que el Banco de Japón anuncie su política monetaria por primera vez en el año.

A propósito de dicho anuncio, se espera, de acuerdo al último consenso de analistas, que la entidad que dirige el gobernador Ueda aumente la tasa de interés al 0.5%, desde el 0.25% actual. La medida podría no favorecer al Yen a mediano plazo si, como se supone, el BoJ no se muestra del todo agresivo y decidido a combatir una inflación de Tokio que, pese a estar muy por encima de los objetivos, no ha hecho cambiar de parecer a las autoridades en más de 6 meses.

De todas formas, el Yen podría verse favorecido en el momento de los anuncios, aun cuando antes puede visitar la zona de 157.50, objetivo de una formación técnica de cambio de tendencia -doble suelo- apreciable en el gráfico de 4 horas del par USD/JPY.

La bajada del Yen no fue correspondida con una caída del Yro, sino todo lo contrario. Un movimiento netamente especulativo lleva a la onza a la zona de sus máximos históricos, que tocó a fines de octubre de 2024 en 2789 dólares, nivel que podría ser vencido sin dificultades antes de que el metal precioso cambie de dirección.

Atribuir el alza del Oro a una probable guerra comercial es, por lo menos, inexacto. La onza había crecido a la zona de 2725 dólares en las horas previas a las elecciones que ganó Trump, para ceder más de 100 dólares en los días posteriores, como una muestra de relajación de los mercados.

Dado que el presidente no solo no anunció las medidas que había prometido, sino que las que sí anunció no fueron tan agresivas, el alza del Oro no tiene mucho de fundamentos. Se trata, en definitiva, de un mercado más pequeño en volumen, y es evidente la fuerza de quienes lo dominan.

En cuanto a las monedas europeas, se mueven al alza sin mucha convicción. El Euro se mantuvo durante la sesión de la víspera por encima de 1.0400, y la libra arriba de 1.2300, niveles que podrían ser vulnerados a la baja en las próximas horas.

Precisamente, una presentación de Trump en el Foro Económico de Davos -por video conferencia- podría desatar un movimiento fuerte en los pares principales de monedas y también en las materias primas que, excepción hecha del oro, no presentan movimientos relevantes.

Habrá que acostumbrarse a agregar al presidente Trump y sus múltiples apariciones a la agenda de datos y eventos diarios.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO