Ayer fue uno de esos días en los que necesitamos dar una explicación a los movimientos del mercado, ya que éstos no se debieron a datos o comentarios significativos. El rendimiento a 2 años en EE.UU. se mantuvo cerca del 4,80%, las acciones se movieron con lentitud, el S&P 500 cotizó ligeramente al alza y el Nasdaq 100 ligeramente a la baja. La encuesta de la Reserva Federal (Fed) sobre préstamos mostró un mayor endurecimiento de las normas de concesión de préstamos comerciales e industriales. Esto es un indicio negativo para las perspectivas económicas, y combinado con la última debilidad de los datos del PIB de EE.UU. sugiere que las condiciones económicas podrían empezar a deteriorarse en EE.UU., lo que justificaría una acción de la Fed sI la inflación disminuye. Neel Kashkari, miembro de la Fed, dijo que la Reserva Federal mantendrá los tipos en los niveles actuales "durante un largo periodo de tiempo" hasta que estén "seguros" de que la inflación se encamina hacia su objetivo del 2%. Pero la inflación sigue una senda ascendente desde principios de año y la Fed no debería recortar los tipos para impulsar la economía. Debe abordar primero las presiones sobre los precios. Esa es la teoría. Así pues, el apetito por la renta variable estadounidense sigue respaldado por la solidez de las ganancias y el optimismo de la Fed, pero las expectativas de ganancias parecen en cierto modo infladas, mientras que el optimismo de la Fed es frágil y depende de los datos, lo que significa que el mercado podría carecer de la confianza suficiente para enviar estos índices a nuevos máximos históricos antes de que tengamos más detalles sobre la actualización de la inflación estadounidense que se publicará la semana que viene. Hoy, los inversores seguirán de cerca la subasta de bonos a 10 años por valor de 42.000 millones de dólares y escucharán lo que tenga que decir Lisa Cook, de la Fed.

En el frente corporativo, Disney se desplomó un 10% tras ofrecer unas débiles perspectivas para los suscriptores, Tesla cayó casi un 4% al conocerse que los envíos de su fábrica de Shanghái se desplomaron un 18% en abril a pesar del crecimiento positivo del mercado de vehículos eléctricos. Qualcomm e Intel sintieron el calor de la noticia de que EE.UU. revocará las licencias de exportación a China, Nvidia retrocedió un 1,72%. Apple, por su parte, presentó nuevos iPads llevarían chips más rápidos que podrían soportar el gran peso de los cálculos de IA, pero el mercado mostró un entusiasmo limitado. Todo el mundo espera el anuncio del 10 de junio sobre los planes de IA. A estas alturas, las expectativas son tan altas que si la compañía no presenta un plan sólido, el precio de las acciones podría desplomarse. Mientras tanto, Microsoft no se contenta con su avance en IA, sino que hace más. Ahora desarrolla un modelo de IA "totalmente divorciado" de Internet para ofrecer a las agencias de inteligencia estadounidenses una herramienta segura -desconectada- que les ayude a analizar sus datos sin correr el riesgo de que se filtren. Pero incluso Microsoft cayó ayer un 1%.

En el mercado de divisas, el Dólar estadounidense rebotó por tercer día consecutivo, ya que los operadores se desentendieron del optimismo posterior al FOMC, que sin duda fue exagerado. El EUR/USD retrocedió hasta 1,0740. El gráfico diario dice mucho sobre el sentimiento del Euro, ya que el par puso a prueba una importante resistencia de Fibonacci, que también coincide con el máximo anual del canal descendente, y rebotó a la baja. Esto tiene sentido en el contexto de las perspectivas políticas divergentes entre la Fed y el Banco Central Europeo (BCE). El USD/JPY volvió a superar el nivel de 155.00, ya que el gobernador Ueda afirmó que están vigilando el impacto de la debilidad del yen. El Oro se mantuvo por encima de los 2.300 $ por onza tras conocerse que el Banco Popular de China (PBoC) siguió comprando oro por 18º mes consecutivo, aunque sus compras se ralentizaron. El petróleo estadounidense, por su parte, cotiza por debajo de su DMA de 100 y sigue en manos de los osos a pesar de la noticia de que el ejército israelí entró ayer en Rafah. El tenso panorama geopolítico sugiere que los riesgos siguen inclinándose al alza, las condiciones cercanas a la sobreventa sugieren que es un buen momento para que los compradores de caídas se unan al mercado. Los datos del API de ayer también mostraron una pequeña acumulación de medio millón de barriles en los inventarios de petróleo de EE.UU. la semana pasada. Por lo tanto, hay más posibilidades de ver un rebote en los precios del petróleo en los niveles actuales que lo contrario. Pero si se rompe el soporte de los 77 $ por barril, podríamos ver cómo el precio del barril retrocede rápidamente hasta los 75 $ pb.

Este informe ha sido preparado por AC Markets y se ha publicado únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como una solicitud o una oferta para comprar o vender divisas o cualquier otro instrumento financiero. Las opiniones expresadas en este informe pueden estar sujetas a cambios sin previo aviso y pueden diferir o ser contrarias a las opiniones expresadas por el personal de AC Markets en cualquier momento. ACM no tiene la obligación de actualizar o mantener actualizada la información aquí contenida, el destinatario no debe considerar el informe como un sustituto del ejercicio de su propio juicio.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora
El Dólar estadounidense (USD) logró extender su recuperación semanal, haciendo que el espacio de riesgo sea vulnerable y provocando otra prueba de la zona de 1.0800 por parte del EUR/USD el miércoles.
EUR/USD Noticias

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La Libra Esterlina se corrige a 1.2750 frente al Dólar estadounidense después de registrar un nuevo máximo de 10 semanas en 1.2800 el martes. El rally en el GBP/USD se detiene a medida que la perspectiva de inflación del Reino Unido se modera y el Dólar estadounidense sale de la incertidumbre. 

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Después de dos días de escasas alternativas en los pares principales de divisas, los mercados esperan la publicación de las Minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed. El Dólar llega a esta instancia con algún signo de debilidad de corto plazo ante el Euro y la Libra esterlina, pero fuerte ante el Yen y el Franco suizo.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO