En este vídeo, se abordan varios instrumentos financieros mediante la teoría de Ondas de Elliott, identificando posibles movimientos clave en el euro, los futuros del S&P 500, el oro y el petróleo.
Estrategia para el Euro
Se explicó que el euro atraviesa una fase correctiva, donde se espera la finalización de la cuarta onda para buscar nuevas oportunidades de compra. Se recomienda monitorear posibles retrocesos o nuevos bajos para evaluar entradas con mayor probabilidad de éxito.
Perspectiva para el S&P 500
En cuanto al S&P 500, se destacó una posible ruptura alcista con objetivos ambiciosos hacia los 6500 e incluso los 7000 puntos. Esta visión se fundamenta en una proyección técnica respaldada por estructuras de onda impulsiva.
Oportunidades en el Oro
Se mantiene una estrategia alcista para el oro. Las correcciones en el precio son vistas como oportunidades de compra, especialmente si se acompañan de señales de volumen que respalden la intención institucional de acumular posiciones.
Escenario del Petróleo
Se sugiere esperar un retroceso en el precio del petróleo, para luego buscar oportunidades de venta con un objetivo en la zona de 66,50 - 66,00. Esta estrategia se basa en la lectura de ondas correctivas extendidas y patrones de agotamiento en la demanda.
Inflación y Volumen Institucional
Además, se hizo énfasis en el impacto de los datos de inflación como catalizador de movimientos significativos y en el uso del volumen para detectar absorción institucional, especialmente en fases donde el precio desacelera mientras el volumen aumenta.
Todas las opiniones aquí expresadas solo tienen el objetivo y fin académico, no son sugerencias de Trading, recuerde que el manejo de su dinero es su responsabilidad. La inversión en mercados como FOREX no es apta para todas las personas puede ocasionar grandes perdidas. Nunca arriesgue dinero que no pueda soportar perder. Club de Capitales Nunca manejara sus inversiones ni captara dinero del público.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600
El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Oro Previsión del Precio: ¿Romperá el XAU/USD la barrera de 3.377$ con los datos de inflación de EE.UU.?
El precio del Oro ha encontrado cierta demanda a principios del martes mientras los operadores buscan reposicionarse antes de la publicación crítica de los datos del IPC de EE.UU.

USD/CAD se mantiene por debajo de 1.3700 a la espera de los datos del IPC de EE.UU. y Canadá
El USD/CAD se desliza a la baja tras dos días de ganancias, cotizando alrededor de 1.3690 durante las horas europeas del martes antes de las cifras del IPC de EE.UU. y Canadá de junio.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH
La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.