Este artículo ha sido escrito por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro

DOW: La racha ganadora del Dow Jones de Industriales (DJ30) pone de relieve la saludable ampliación del repunte de los valores estadounidenses fuera de los "7 magníficos" grandes valores tecnológicos, a los tradicionales valores de valor, las pequeñas capitalizaciones y el S&P 500 de igual ponderación. El 70% del S&P 500 está ahora por encima de su media móvil de 200 días. Esto refleja la resistencia de la economía estadounidense mientras la Reserva Federal prepara su última subida de tipos, con un crecimiento del PIB en el segundo trimestre del 1,8%, una desaceleración respecto al 2% del primer trimestre, pero muy lejos de la temida recesión. Con 12 meses consecutivos de inflación más baja, la Reserva Federal también puede responder ahora a cualquier debilidad más acusada del PIB con recortes de los tipos de interés. Vemos oportunidades de valor, desde la sanidad hasta los viajes, pero creemos que se trata de una trampa global sin visibilidad sobre el mínimo del PIB, aunque el crecimiento impulsado por la tecnología tiene más recorrido.

VALOR: Vemos el atractivo de los sectores de valor típicos (IWD), desde los bancos hasta las materias primas, con sus valoraciones muy bajas y su condición de poco apreciados, pero no creemos que puedan obtener resultados superiores de forma sostenible si todavía tenemos por delante una ralentización económica. El constante debilitamiento de los índices PMI adelantados a escala mundial es un recordatorio del debilitamiento del ritmo de crecimiento. El sector manufacturero mundial ya está en recesión y el sector dominante de los servicios se está ralentizando. Vemos oportunidades selectas en la sanidad, un sector de gran valor con una combinación de beneficios defensivos, crecimiento decente y valoración en línea, o en segmentos de valor como los viajes, que ven cómo la demanda se pone al día y tiene poder de fijación de precios.

ANATOMÍA: La rentabilidad del valor ha sido un 330% inferior a la del crecimiento (IWF) en la última década, a medida que se aceleraba la disrupción tecnológica y los bajos tipos de interés favorecían las valoraciones (véase el gráfico). El descuento del PER del valor (15 veces) frente al crecimiento (27 veces) está cerca del máximo de la década del 49% observado a finales de 2021. Ese era un punto de entrada relativo atractivo. Lo que nos frena ahora es la perspectiva de que los beneficios del crecimiento se expandan más allá del 15% previsto a medida que se consoliden las tendencias de recorte de costes y de IA. Mientras tanto, el valor se ve mermado por la ralentización de las economías, que ha llevado las perspectivas de crecimiento de los beneficios al -6% y podría bajar aún más.

1

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO