0
|

DAX: El potencial de recuperación está en las empresas de pequeña capitalización

Este artículo ha sido escrito por Alexander Domenicus, gestor carteras en MainFirst

  • Predominio del SAP en el sector tecnológico 
  • El sector automóvil contribuye al buen funcionamiento del DAX
  • La política de los bancos centrales podría marcar la economía alemana

El fuerte movimiento alcista de las acciones alemanas que está experimentándose durante los primeros meses del 2023 tiene como punto de partida el contexto del débil año anterior. Debido a la mayor dependencia de la industria alemana del gas, el índice cayó significativamente, sobre todo hasta septiembre del año pasado. Sin embargo, ahora la situación no es tan mala como se temía. La economía funciona razonablemente bien y los precios energéticos también han vuelto a bajar considerablemente. La temporada de presentación de resultados también ha ido bien en general, por lo que las acciones alemanas figuran con razón entre las ganadoras de este año.

Caso aparte, es el sector tecnológico, por ejemplo, ha tenido un buen comportamiento desde principios de año, con un fuerte predominio de SAP en Alemania. Los sectores automovilístico e industrial, importantes para Alemania, también han funcionado bien y han contribuido al buen comportamiento del DAX. En cambio, el sector inmobiliario sigue pasando por un mal momento este año debido a la fuerte subida de los tipos de interés.

El resto del año parece que será el de una tendencia beneficiosa para las empresas alemanas con una previsión positiva para la evolución en 2023. La incertidumbre en los mercados de capitales sigue siendo elevada, especialmente en los temas de la inflación, los tipos de interés y el desarrollo económico. No obstante, a pesar de la fuerte subida registrada desde principios de año, las acciones alemanas en particular siguen estando relativamente baratas, sobre todo en comparación con las estadounidenses.

El gran potencial de recuperación está en las empresas de pequeña capitalización. La diferencia de valoración entre las empresas de gran y pequeña capitalización es en este momento históricamente alta. Esto no ha cambiado con respecto al 2022 y ofrece a los selectores de valores oportunidades atractivas.

Sin embargo, la política del Banco Central Europeo y de la Reserva Federal podría dejar su huella en la economía estadounidense en la segunda mitad del año. Esto también podría tener un impacto negativo en la renta variable alemana. Sin embargo, partimos de la base de que la inflación seguirá bajando en la segunda mitad del año, lo que volvería a dar a los bancos centrales más margen de maniobra en caso de desaceleración económica.

Autor

Más de MainFirst
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a nuevos máximos cerca de 1.1560 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD avanza a máximos de varios días por encima del nivel 1.1550 debido a la continuación del tono bajista en el Dólar estadounidense. De hecho, la publicación de datos mixtos de las ventas minoristas de EE.UU., el informe semanal de ADP y los precios de producción pesan sobre el Dólar estadounidense y respaldan el movimiento alcista del par el martes.

GBP/USD salta a picos semanales en torno a 1.3160

El GBP/USD subió a máximos semanales en torno a 1.3160 tras las pérdidas adicionales en el Dólar el martes. A pesar del repunte en el Cable, se espera que la Libra esterlina esté bajo presión a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido el miércoles y el discurso de la Canciller Reeves.

El Oro acelera y revisita los 4.150$

El Oro sube a máximos de dos semanas por encima de la marca de 4.150$ por onza troy gracias a la mayor debilidad del Dólar estadounidense y la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en varios plazos de vencimiento. Además, la perspectiva de un mayor alivio por parte de la Fed también contribuye a la mejora del metal precioso el martes.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.