|

DAX: El potencial de recuperación está en las empresas de pequeña capitalización

Este artículo ha sido escrito por Alexander Domenicus, gestor carteras en MainFirst

  • Predominio del SAP en el sector tecnológico 
  • El sector automóvil contribuye al buen funcionamiento del DAX
  • La política de los bancos centrales podría marcar la economía alemana

El fuerte movimiento alcista de las acciones alemanas que está experimentándose durante los primeros meses del 2023 tiene como punto de partida el contexto del débil año anterior. Debido a la mayor dependencia de la industria alemana del gas, el índice cayó significativamente, sobre todo hasta septiembre del año pasado. Sin embargo, ahora la situación no es tan mala como se temía. La economía funciona razonablemente bien y los precios energéticos también han vuelto a bajar considerablemente. La temporada de presentación de resultados también ha ido bien en general, por lo que las acciones alemanas figuran con razón entre las ganadoras de este año.

Caso aparte, es el sector tecnológico, por ejemplo, ha tenido un buen comportamiento desde principios de año, con un fuerte predominio de SAP en Alemania. Los sectores automovilístico e industrial, importantes para Alemania, también han funcionado bien y han contribuido al buen comportamiento del DAX. En cambio, el sector inmobiliario sigue pasando por un mal momento este año debido a la fuerte subida de los tipos de interés.

El resto del año parece que será el de una tendencia beneficiosa para las empresas alemanas con una previsión positiva para la evolución en 2023. La incertidumbre en los mercados de capitales sigue siendo elevada, especialmente en los temas de la inflación, los tipos de interés y el desarrollo económico. No obstante, a pesar de la fuerte subida registrada desde principios de año, las acciones alemanas en particular siguen estando relativamente baratas, sobre todo en comparación con las estadounidenses.

El gran potencial de recuperación está en las empresas de pequeña capitalización. La diferencia de valoración entre las empresas de gran y pequeña capitalización es en este momento históricamente alta. Esto no ha cambiado con respecto al 2022 y ofrece a los selectores de valores oportunidades atractivas.

Sin embargo, la política del Banco Central Europeo y de la Reserva Federal podría dejar su huella en la economía estadounidense en la segunda mitad del año. Esto también podría tener un impacto negativo en la renta variable alemana. Sin embargo, partimos de la base de que la inflación seguirá bajando en la segunda mitad del año, lo que volvería a dar a los bancos centrales más margen de maniobra en caso de desaceleración económica.

Autor

Más de MainFirst
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos de inflación alemanes

El EUR/USD se mantiene en territorio negativo por debajo de 1.1600 el viernes, pero sigue en camino de registrar modestos avances semanales. Los datos de Alemania mostraron que la inflación anual del IPC se mantuvo estable en el 2.3% en noviembre, sin lograr desencadenar una reacción del mercado. Los mercados financieros en EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. El estado de ánimo cauteloso del mercado dificulta que el par preserve su impulso alcista, ya que los volúmenes de negociación permanecen bajos al acercarse al final de la semana acortada por el festivo.

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y fluctúa por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.