El BCE, presionado para acelerar el ritmo de recortes de los tipos de interés

Se espera que el BCE recorte los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 3.25%, el jueves. A medio plazo, el banco central podría ajustar los tipos de forma más rápida y drástica de lo previsto. Los analistas prevén recortes de tipos en cada reunión hasta marzo, lo que acentúa la atención sobre los comentarios de Lagarde durante la próxima conferencia de prensa. Estas expectativas se basan en la caída de la inflación por debajo del 2% por primera vez desde 2021 y en las continuas dificultades de la economía alemana. Alemania representa el 28.6% del PIB de la eurozona y se enfrenta a un segundo año consecutivo de recesión. La reducción de los costes de financiación podría impulsar los pedidos, reactivar la producción industrial y apoyar el aumento de las exportaciones. Sin embargo, para estimular el crecimiento de forma sostenible, son esenciales medidas adicionales, como incentivos fiscales y fomentar de la innovación.

El choque de los imperios

China publicará su primera estimación del crecimiento del PIB del tercer trimestre el 18 de octubre. Le seguirán Estados Unidos y la zona euro el 30 de octubre. En China, se espera que el crecimiento se haya ralentizado ligeramente hasta el 4.6%, frente al 4.7% del segundo trimestre. En el trimestre anterior, el crecimiento de EE UU fue sorprendentemente fuerte (3.0%), mientras que la zona euro registró un aumento marginal del 0.6% (véase el gráfico). En particular, China y la UE siguen enfrentadas por el comercio, ya que cada una intenta reactivar su crecimiento económico a niveles anteriores.

Los estímulos en China: un primer paso, pero no una solución a todos los problemas

Los paquetes de estímulo por sí solos no pueden resolver los arraigados problemas estructurales de China. Con cerca del 60% de la población que posee propiedades depreciadas, persisten los riesgos de deflación y la reticencia de los consumidores. Para que las cotizaciones bursátiles crezcan de forma sostenible, el apoyo debe llegar a la economía real y reflejarse en los datos económicos. También es necesaria una mayor claridad sobre las medidas previstas, junto con medidas proactivas en los próximos meses. A pesar de la mejora de las perspectivas, la menor transparencia del mercado bursátil chino puede disuadir a los inversores. Las materias primas ofrecen oportunidades de inversión indirectas, ya que China representa el 40% de la demanda mundial de cobre y lidera la de oro.

¿El huracán Milton hará subir los precios del zumo de naranja?

Florida, que produce el 70% del zumo de naranja de EE UU, se enfrenta a un posible revés, ya que el huracán Milton dañó importantes regiones productoras de naranja la semana pasada. Esta situación se suma a los recientes problemas, como los bajos niveles de producción y los elevados precios. El mes pasado, los futuros del zumo de naranja en Nueva York alcanzaron un máximo histórico debido a la reducción de la producción en Florida y Brasil, donde una sequía histórica y la enfermedad del greening han afectado gravemente a la producción. Si los daños causados por Milton resultan ser importantes, los precios del zumo de naranja podrían subir aún más debido a la reducción de la oferta.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD cotiza en territorio positivo cerca de 1.1195 el miércoles. La inflación de EE.UU. fue ligeramente inferior a las estimaciones en abril.  Los operadores reducen las apuestas sobre recortes de tasas del BCE tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar  en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO