A corto plazo: La compra de ETFs de oro ha aumentado de forma significativa desde comienzos de año, con febrero y marzo registrando las mayores entradas desde marzo de 2022 (con el inicio de la guerra en Ucrania). Cabe destacar que las tenencias globales de ETFs aún no han recuperado los máximos alcanzados en 2020 y, que los ETFs asiáticos representan menos del 10% del total mundial, lo que indica que su peso sigue siendo relativamente bajo. Además, la prima Shanghái-Londres en la compra de oro físico ha vuelto a repuntar con la reciente escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
A medio plazo: Las incertidumbres geopolíticas, unas rentabilidades de los bonos algo más bajas y un dólar más débil deberían seguir respaldando al oro. Dado que es poco probable una rápida recuperación de la crisis inmobiliaria en China, se espera que la demanda local de joyería, lingotes y monedas se mantenga elevada. Las compras institucionales también deberían seguir ofreciendo un soporte adicional.
A largo plazo: En términos generales, la fragmentación geopolítica favorece al oro, y un dólar más débil debería actuar como un viento de cola adicional. Dada la debilidad del mercado inmobiliario en China y la falta de alternativas de inversión atractivas a nivel local, se espera que la demanda de los consumidores chinos sea estructuralmente más alta que en el pasado. Además, las compras de oro por parte de bancos centrales de mercados emergentes han aumentado desde 2022 y se prevé que esta tendencia estructural continúe.
Índice de fuerza relativa (RSI)
La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado
La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.