La onza de Oro cerró la sesión del lunes a tan solo 3 dólares de su máximo histórico de la semana pasada, cuando tocó 2956 dólares. La onza completó, la semana pasada, su octava semana consecutiva de ganancias, e inició la novena sin mayores novedades.
El último antecedente de un rally semejante se produjo entre julio y agosto de 2020, cuando el metal tocó un máximo histórico en 2075 dólares, tras lo cual cayó 220 dólares en la semana siguiente. Una corrección similar equivaldría a 315 dólares de hoy.
En aquel momento la pandemia estaba en su peor momento, y el mundo intentaba salir adelante, sin saber lo que venía. Con la tasa de interés de la Fed en cero, y los rendimientos de los bonos muy bajos, la onza llegó a ese nivel sin dificultades, en medio de un movimiento especulativo con ribetes de burbuja. En esto último se parece mucho a lo que está sucediendo ahora mismo.
Si bien los bancos centrales se están cubriendo de fuertes turbulencias a futuro por las medidas que está tomando Donald Trump, no parece este un motivo suficiente para ver al oro en los niveles actuales. Las entidades toman precauciones ante la incertidumbre que genera el presidente estadounidense con sus políticas proteccionistas que ahora gozan de gran prestigio, pero que con el tiempo tendrán consecuencias nefastas para su país y el resto del mundo. No les falta razón para comprar Oro.
Técnicamente, el Oro presenta una pérdida de velocidad en su alza actual, algo que viene ocurriendo desde varios días atrás. El volumen operado también se reduce. Sin embargo, lo que en otras ocasiones suele ser motivo de una baja importante, esta vez ni siquiera sirve para una pequeña corrección. La llegada a los 3000 dólares parece cosa juzgada.
Las monedas principales no han ofrecido el lunes variantes importantes. El Euro se mantiene por encima de 1.0400 y por debajo de 1.0500, nivel que superó por momentos. Sin noticias por delante, el euro necesita que el dólar se mueva en forma algo más contundente para salir del estrecho rango de precios en que se mueve actualmente. El quiebre de 1.0430 generaría una baja a 1.0405.
La Libra esterlina presenta un panorama algo más sólido que el euro. Su precio de cierre del lunes en 1.2615 mantiene a la moneda británica con ventajas sobre la moneda única, aunque ha perdido fuerza en la víspera. El quiebre de 1.2590 podría generar una baja algo más pronunciada durante las próximas horas, con un soporte importante en 1.2550.
El Yen se mantiene firme en la zona de 149.50, pese a que dejó en 150.20 un gap en el inicio de la semana, aun no cubierto. La baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro mantiene con un tono alcista a la moneda única, que tiene objetivo para este martes en 148.95, el mínimo del par USD/JPY del año.
El calendario de noticias incluye el índice de confianza del consumidor del Conference Board, sobre el cual se espera una baja relevante respecto al mes anterior. Al momento de su publicación, las 10:00 del este, el dólar podría perder posiciones.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave
El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.