El jueves, el precio de una onza troy de Oro es más bajo, acercándose a 2.560,00 $.
El valor actual del Oro está en un mínimo de ocho semanas, influenciado por el fuerte dólar estadounidense. El mercado analiza las últimas estadísticas de inflación publicadas en EE.UU. y saca conclusiones bastante ambiciosas.
Las estadísticas de inflación salieron dentro de las expectativas. Lo único que podría haber afectado la atención de los inversores fueron los números de inflación de tres meses, que aumentaron en términos interanuales. Aun así, los datos del IPC aumentan la probabilidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en diciembre. Las probabilidades de un recorte de tasas son alrededor del 80%, frente a menos del 60% hace un par de días.
Desde la venta masiva del viernes pasado, el precio del Oro ha caído un 4%. La opinión de la bolsa es la siguiente: dado que Donald Trump se convertirá en el nuevo presidente de EE.UU., la Fed se verá obligada a detener el ciclo de flexibilización tarde o temprano. Esto se debe a las políticas proteccionistas que Trump y su administración suelen seguir, lo que puede avivar la inflación.
Un dólar estadounidense fuerte pesará visiblemente sobre el valor del Oro y obligará al metal precioso a retroceder.
Análisis técnico de XAUUSD
En el gráfico de 4 horas de XAUUSD, el mercado ha formado un rango de consolidación alrededor del nivel de 2.608,00 $ y, con una salida a la baja, continúa el desarrollo de la segunda mitad de la tercera ola de la tendencia hasta el nivel de 2.511,65 $. Después de trabajar este nivel, consideraremos la probabilidad del inicio de la ola de corrección hasta el nivel de 2.608,00 $ (prueba desde abajo). Después de que se complete la corrección, esperamos una nueva ola de descenso hasta 2.430,00 $. Técnicamente, este escenario está confirmado por el indicador MACD. Su línea de señal está por debajo del nivel cero y está dirigida hacia abajo.
En el gráfico de una hora de XAUUSD, el mercado rompió el nivel de 2.590,00 $ a la baja y alcanzó 2.560,00 $. Esperamos el desarrollo de un rango de consolidación compacto alrededor de este nivel. Un enlace de corrección hasta 2.577,00 $ es posible en caso de una salida al alza. Por el contrario, en caso de una salida a la baja, consideraremos la continuación de la ola hasta el objetivo local de 2.511,65 $. Técnicamente, este escenario está confirmado por el oscilador Estocástico. Su línea de señal está por debajo de 50 y está dirigida hacia abajo hasta 20.
Antes de entrar en los mercados de divisas y de valores, tiene que recordar que el comercio de divisas y otros productos de inversión es una actividad comercial por naturaleza y siempre implica un riesgo considerable. Como resultado de diversas fluctuaciones financieras, no sólo puede aumentar significativamente su capital, sino también perderlo por completo. Por lo tanto, nuestros clientes tienen que asegurar a RoboForex que entienden todas las posibles consecuencias de tales riesgos, conocen todos los detalles, las normas y los reglamentos que rigen el uso de los productos de inversión, incluidos los eventos corporativos, lo que resulta en el cambio de los activos subyacentes. El cliente entiende que existen riesgos y características especiales que afectan a los precios, los tipos de cambio y los productos de inversión.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.