Las pequeñas empresas se han vuelto más optimistas desde las elecciones de noviembre, como lo demuestra un salto de ocho puntos en el Índice de Optimismo de Pequeñas Empresas. Hubo un salto similar en 2016 tras la victoria de Donald Trump.
El índice saltó a 101,7, por encima de su promedio histórico de 98, con mejoras en nueve de los diez componentes (inventario actual sin cambios). Las mayores ganancias fueron impulsadas por las expectativas de una mejora en la economía.
Las promesas de políticas proteccionistas y recortes de impuestos han alimentado estas expectativas. Entre noviembre de 2016 y septiembre de 2018, el índice Russell 2000 de empresas de pequeña capitalización ganó casi un 50%, en comparación con alrededor del 35% del S&P 500. El aumento inicial en el Russell 2000 tras la victoria de Trump explica la expectativa de un mejor desempeño de las empresas más pequeñas. Sin embargo, desde principios de diciembre, este índice ha estado cayendo debido a las expectativas de una política monetaria más estricta en el futuro previsible. En contraste, el Nasdaq100 y el S&P500, que están llenos de gigantes y son menos sensibles a los movimientos de las tasas de interés, están alcanzando regularmente máximos históricos.
¿Continuará esta divergencia, o veremos un retorno al patrón de 2016-2018? Nos inclinamos hacia el último escenario, pero preferiríamos ver una confirmación primero en forma de que el Russell2000 actualice máximos por encima de 2460.
Opere con responsabilidad. Los CFDs y Spread Betting son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77,37% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs y Spread Betting con este proveedor. Las opiniones de los analistas tienen únicamente fines informativos y no deben considerarse como una recomendación o un consejo de negociación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado
La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.