El franco suizo celebra hoy su 175 aniversario disparándose hasta nuevas cotas.  La moneda suiza ha subido más de un 10% frente al dólar estadounidense este año, impulsada por una oleada de demanda de «activos refugio», ya que los inversores buscan protección frente al nerviosismo de los mercados mundiales. Esto ha elevado el tipo de cambio a máximos nunca vistos desde que el banco central de Suiza intervino en el mercado de divisas en 2011. Y no se trata solo del dólar, el franco está coqueteando con una fortaleza récord frente a toda una cesta de divisas. 

El reciente repunte del franco suizo no ha escapado a la atención del Banco Nacional Suizo (BNS), como también atestigua el mensaje del presidente Martin Schlegel en un evento sobre finanzas digitales celebrado ayer en Zúrich, en el que subrayó que la institución está dispuesta a intervenir en el mercado de divisas si es necesario para mantener la estabilidad de precios. El trillado mensaje del SNB de que está preparado para contrarrestar la excesiva fortaleza del franco mediante una acción directa en el mercado se mantiene sin cambios. Schlegel también ha dejado claro que el BNS no dejará que la política le ate las manos. En repetidas ocasiones ha rechazado la idea de que el temor a disgustar a Washington pueda influir en las decisiones del banco. Para los responsables políticos suizos, la estabilidad interna sigue siendo el centro de atención.

Una opción que sigue sobre la mesa es recortar aún más los tipos de interés para hacer menos atractivo el franco. Pero con el tipo de interés oficial ya en el 0.25%, no queda mucho margen antes de que vuelva el fantasma de los tipos negativos, un territorio del que el BNS escapó hace poco y que preferiría no volver a visitar. Volver a entrar en esa zona podría lastrar la rentabilidad de los bancos, inquietar a los ahorradores y reavivar el debate político sobre los costes generales de una política monetaria ultralaxa.

Este comunicación promocional se ofrece exclusivamente a título informativo y no constituye ninguna invitación, oferta o recomendación para comprar o vender participaciones en fondos/ acciones de fondos ni ningún otro instrumento financiero, ni para realizar transacciones o actos jurídicos de ningún tipo. Se deberían adquirir participaciones en fondos únicamente sobre la base del folleto de venta actual del fondo, el documento informativo clave para el inversor, su escritura de constitución y el informe anual y semestral más reciente del fondo, y después de haber consultado a un asesor financiero, jurídico, contable y fiscal independiente.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico de Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo al alza es 1.1570

Pronóstico de Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo al alza es 1.1570

El Euro perdió impulso alcista, volviendo a probar la zona de 1.1300. El Dólar estadounidense recuperó la compostura, dejando atrás parte de la reciente caída. Tal como se esperaba, la Reserva Federal mantuvo sus tasas de interés sin cambios.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina bajo presión bajista antes de la Fed

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina bajo presión bajista antes de la Fed

Después de registrar ganancias al inicio de la semana, el GBP/USD retrocede y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3350 el miércoles.

El USD/JPY se dispara tras las declaraciones de Powell que enfrían las esperanzas de recorte de tasas

El USD/JPY se dispara tras las declaraciones de Powell que enfrían las esperanzas de recorte de tasas

El USD/JPY cayó a la región de 143.00 después de que la Fed mantuviera las tasas estables el miércoles.

La Fed deja la tasa de interés sin cambios en el 4.25%-4.5% por tercera reunión consecutiva

La Fed deja la tasa de interés sin cambios en el 4.25%-4.5% por tercera reunión consecutiva

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el miércoles que mantiene la tasa de interés sin cambios en el rango de 4.25%-4.5% tras la reunión de mayo. Esta decisión estuvo en línea con la expectativa del mercado.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO