El euro presenta movimientos frenéticos en las últimas horas del año. El lunes, después de llegar a 1.0455 cayó 90 puntos, para mantenerse, en la sesión del martes, en la zona de 1.0410. La moneda única no pudo consolidar sus ganancias en la víspera, y todo parece indicar que se moverá en un rango de precios que no superará 1.0430, pero que no tiene un piso cierto. El quiebre de 1.0380 podría desencadenar una caída mucho más fuerte del euro.

La libra esterlina, en tanto, cayó 100 puntos el lunes, después de superar momentáneamente 1.2600, para moverse en estas horas en la zona de 1.2550. La moneda británica había rozado 1.3500 en su mejor precio del año, pero los constantes recortes de tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra, y la apreciación fuerte del dólar, limitaron su recuperación. Para las próximas horas esperamos movimientos medidos, entre 1.2575 al alza, y 1.2520 a la baja.

El yen, por su parte, llegó a un máximo de 10 días en 156.00, impulsado por la sensible baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro, cuyas notas a 10 años pasaron del 4.62 al 4.52% actual. De todas formas, el yen vuelve a caer en estos momentos, cotizando a 156.65, y podría caer a la zona de 157.20 con facilidad. El yen fue la moneda más castigada en 2024, y lleva casi 3 años cayendo con pocas pausas.

La onza de oro cotiza a 2.612 dólares, con una tendencia bajista en el gráfico de 1 hora, apuntando a 2.605 dólares, su primer soporte, seguido de 2.595 dólares, los mínimos de la semana pasada. Al alza, 2.620 y 2.628 dólares serán las resistencias a seguir. El oro dejó un gap sin cubrir en 2.562 dólares, y podría ir a buscarlo en los primeros días del año.

La ausencia de datos macroeconómicos durante todo el día, y la sesión corta en Nueva York mantendrán al mercado de divisas en los rangos mencionados, sin cambios de tendencia importantes.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen inicio de 2025, Que sea un año pleno de afectos, salud y prosperidad para todos. Felicidades, y nos vemos el jueves.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar  en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO