|

El Euro intenta recuperar terreno

Termina una semana bastante particular en los mercados. Después del alza pronunciada del Dólar en todos los frentes, producto de las dudas de los inversores acerca de un recorte de tipos por parte de la Fed en diciembre, el billete se calma, y cede posiciones en varios frentes, aunque no en todos.

El mercado de divisas tuvo, en este contexto, días de escasísimas alternativas en los pares principales. El Euro, la moneda insignia de este mercado, se ha movido entre un mínimo de 1.1466 y un máximo que, por el momento, llega a 1.1550. Una amplitud de precios poco esperable en estos tiempos, y que pareciera cambiar la postura bajista de la moneda única a una alcista en pocas horas, aunque en los hechos se trata de una recuperación muy modesta.

El cierre del gobierno federal en Estados Unidos, el más largo de la historia, ha dejado sin datos clave a los mercados. Cuando poco más de dos meses atrás el presidente Trump destituyó a la responsable de la publicación de los datos de empleo -que no fueron del agrado del presidente en esa oportunidad- su reemplazante fue claro: no habría que publicar informes de empleo mensualmente y lo preciso sería hacerlo trimestralmente. Se van cumpliendo los deseos del presidente.

Las ventas minoristas, el PIB, entre otros, son informes de suma importancia, que van generando tendencias en los mercados. Las cifras de inflación de septiembre, conocidas a fines de octubre, fueron la excepción y no tuvieron un efecto importante en los mercados.

Con este escenario incierto, el viernes asoma como un día similar a los anteriores. Entre las monedas principales, el Euro deberá superar 1.1550 para buscar 1.1565 primero, y luego 1.1590, que son, respectivamente, el 50% y 61.8% de la baja 1.1665/1.1466, el mínimo de la semana y del mes al momento. El Euro tiene, además, una fuerte resistencia en 1.1600, que es la línea de tendencia bajista principal que guía su comportamiento desde los máximos de varios años que tocó a mediados de septiembre en 1.1920.

La Libra esterlina repunta con fuerza, después de rozar 1.3000 en el mínimo semanal, y cotiza a 1.3115, después de alcanzar el 38.2% de la baja anterior en 1.3145. Si logra superar tal nivel, las zonas de 1.3190 y 1.3235 serán las resistencias a seguir. La Libra tuvo un jueves agitado después de que el Banco de Inglaterra dejara sin cambios la tasa de interés en el 4%.

El Yen recupera posiciones lentamente, con un precio actual de 153.38, después de llegar a 152.80. La zona de “80” suele ser soporte para el par USD/JPY cuando el yen se recupera, haciéndolo a gran velocidad, y habitualmente vuelve a caer como lo ha hecho este viernes. El precio actual representa un pullback a una línea de tendencia alcista que quebró el jueves. Si logra quebrar 153.00, la divisa nipona podría iniciar una recuperación más sustentable. Por encima de 153.80 ya volverá a caer a la zona de 154.40.

La onza de Oro cotiza a 4005 dólares, con una tendencia lateral en el gráfico de 4 horas, y un muy ligero sesgo alcista para el resto del día. La superación de 4040 dólares le dará un impulso alcista adicional, que de todas formas parece limitado a 4060 dólares.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Youtube preview
Youtube preview
Youtube preview

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por debajo de 1.1550 en medio del rebote del USD

El EUR/USD vuelve a estar en números rojos, luchando por debajo de 1.1550 durante la sesión europea del viernes. El par exhibe una debilidad modesta mientras el Dólar estadounidense recupera terreno en medio de una amplia aversión al riesgo, impulsada por la venta masiva de tecnología a nivel global, datos laborales débiles en EE.UU. y un prolongado cierre del gobierno. Se espera la intervención del BCE y el Sentimiento del Consumidor de Michigan en EE.UU.

GBP/USD se mantiene débil cerca de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD se mantiene bajo una presión de venta moderada cerca de 1.3100 en las operaciones europeas del viernes, habiendo subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par interrumpe su recuperación ya que la Libra esterlina lucha debido a la postura moderada del Banco de Inglaterra en noviembre. El rebote del Dólar estadounidense también añade peso al par mayor.

El oro se mantiene en ganancias por encima de 4.000$ debido a la demanda de refugio seguro y las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene por encima de la marca de los 4.000$ en la sesión europea del viernes, aunque sigue por debajo del máximo de la noche anterior en medio de señales mixtas. Las preocupaciones sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., junto con la incertidumbre sobre la legalidad de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, moderan el apetito de los inversores por activos más arriesgados.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.